Archivo del Autor: lasandia

Asamblea 2 septiembre 2015

Asamblea 2 de Septiembre 2015

. Fecha de la próxima asamblea: 7 de Octubre

. Cargos:

Modera Jaime. Turno de palabra Daniel. Toma acta Noé.

Nueva incorporación: Ángela y Rubén.

. Repartos:

VERDURAS

Semana del 9 al 16 – Jose Mª Herrero/ Patricia y Claudio

“ del 16 al 23 – Mª Jesús Ullán / Ángela y Rubén

“ del 23 al 30 – Carlos y Viqui / Pilar y Rubén

“ del 30 al 7 – Reyes / Lourdes y Carlos

“ del 7 al 14 – Marta y Viqui / Tania y Pablo

HUEVOS Y PAN

Semana del 9 al 16 – Jesús y Marite

“ del 16 al 23 – Miguel Hernández

“ del 23 al 30 – Mercedes y Jimena

“ del 30 al 7 – Alicia y Miguel

“ del 7 al 14 – Arián

LACTEOS / CARNE

– Merche

SOL Y ECO / QUESO DE MONLERAS

– Aurora Sacristán

HARINAS Y LEGUMBRES

– Aurora y Jose

LA CUADRILLA

– Roge y Engracia

FRUTAS DE LAS ARRIBES ( Jose Luis)

Semana del 9 al 16 – Jesús y Marite

“ del 16 al 23- Engracia y Roge

“ del 23 al 30- J. José y Aladino

“ del 30 al 7 – Reyes / Lourdes y Caelos

“ del 7 al 14 – “ “ “

ALMUÑECAR: La comisión de nuevos productores investigará cómo está la situación.

LIMPIEZA

Semana del 9 al 16 – Lara y Miguel

“ del 16 al 23- Julia y M. Paz

“ del 23 al 30 – Gloria y Ana

“ del 30 al 7 – Marta y Viqui

COMISIONES

. Comisión de nuevos productos

A lo largo de la asamblea ha surgido un debate en torno al hecho de que se haya vendido en el local durante el mes de Agosto. Jose Luis (frutas de las Arribes) argumenta que al ser los suyos productos muy perecederos y no conocer la cantidad exacta con antelación, optó por llevarlos directamente. Varias personas (Lara, Roge…) explican como se procede en la Sandía: pedidos cada semana que se deciden mensualmente, etc; y que, por lo tanto, no se trata de algo personal sino de un modo de organizarse asambleariamente. Arián comenta que la ficha con los datos no aparece en la lista de los productores aprobados y se pregunta si alguien ha ido a visitarlo. J. Luis dice que fue Pavel, y otros miembros de la asamblea creen que también Rosa, pero él niega este último punto. Arián se disculpa en nombre de la comisión en el caso de que no haya habido un entendimiento con la/s persona/s que lo visitaran. Pablo recuerda que no es absolutamente necesario el paso previo por dicha comisión, sino que es la asamblea la que lo aprueba y puede hacerlo por distintas vías. Algunos de los presentes confirman que dicho productor ya se presentó y él nos facilita su nº de teléfono (923505213)

Miguel (Alicia) se ofrece para, al acabar, hacer un pedido y el día 9 se comenzará ya con el correspondiente al uso.

También relacionado con la venta de productos en el local durante las vacaciones, Roge pide disculpas porque se considera “responsable” de la visita y posterior aprobación de María Jesús (manzanas y ciruelas de Santa Marta) el año pasado: se le hizo un pedido urgente dado que peligraba toda su producción. Esta temporada M. Jesús se ha hecho miembro de la Sandía y, como tal, parecía comprender el funcionamiento de la misma. En la asamblea pretendía dar cuenta de la situación pero llama por teléfono para decir que no puede porque ha muerto su perra y que nos regala las manzanas que quedan en el sótano (Jesús y otros compañeros deciden pagar a cambio)

Para terminar con este tema, María José opina que se ha de tratar más en profundidad ya que, en ocasiones puntuales, la fruta puede llegar caducar y venderla allí podría remediarlo. Se aplaza la discusión para una asamblea extraordinaria.

Miguel (Alicia) habla de un nuevo productor de manzanas -entre otras cosas- situado entre Castronuño y Alaejos. Roge lo conoce. Reyes recuerda que Chema sigue suministrándonos golden y tiene preferencia por antigüedad. Finalmente se decide que Miguel haga un pedido de reinetas de Castro/ Alaejos y Reyes de Chema (prioritario)

Tras recordar Daniel cual había sido la decisión adoptada antes de vacaciones con respecto a los huevos, el último pedido corresponde a Endrinal y se retoma ya la normalidad con Ramón.

Se intentará actualizar la información sobre pescado y aguacates.

Ramón deja de formar parte de la comisión por tener últimamente que ausentarse de la ciudad en muchas ocasiones con lo cual Aurora entra de manera más activa en la misma.

. Comisión de mejoras

Miguel Hernández cuenta como estaba funcionando: junto a Severino recopilaba información y propuestas que los miembros de la Sandía les facilitaban y, una vez analizadas, compartían las conclusiones con la asamblea.

Arián propone la posibilidad de llevar a cabo una mejora del sistema actual de ficheros donde se han de adjuntar las hojas de los pedidos semanales. Jimena tiene una propuesta con respecto a la próxima asamblea extraordinaria. En ambos casos se pondrán en contacto con Miguel.

RUEGOS Y PREGUNTAS

Merche comenta la posibilidad de hacer una visita al productor del pan.

Arián informa que el 3 de Octubre, detrás del Pachamama, Ecologistas en Acción organiza una jornada “TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA”, piden la colaboración de, al menos, una persona de la Sandía para compartir información sobre quiénes somos, cómo nos organizamos, etc, etc.

Acta asamblea ordinaria 04 marzo 2015

ASAMBLEA ORDINARIA LA SANDÍA 04/3/2015

Nuevas incorporaciones: Jimena y Paco compartirán caja con Mercedes
Próxima asamblea: 8 de Abril (Se retrasa una semana para no coincidir con vacaciones)
Modera: Daniel
Turno de palabra: Jaime
Acta: Judith

TURNOS DE PEDIDOS

11 – 18 Marzo 18- 25 Marzo 25 Mar. – 1 Abril 1 – 8 Abril 8 – 15 Abril

Verduras (Verdolaga)

Magrañal Merche Juan José y Aladino Aurora Reyes
Pan Pepa y Luis Miguel Hernández Puri Alicia y Miguel Elisa y Jorge
Huevos

Pilar y Rubén

Alba y Naia

Fruta Almuñecar

La brújula perdida

Alberto

Lácteos (Crica y

Armuña)

Ana Núñez

Jesús y Marite

Pescado

Bernardo Martín

Chocolate

(Engracia – Roge) y (Ana – Nacho)

Queso Monleras

Lourdes y Carlos

Naranjas Vilvestre + Valencia

Pedro Pablo e Irene

Harina Manolo

(Trigo Candeal)

Harina Candeal y Otras Harinas

Marité se encarga de repartir lo que queda por servir pero no se recoge pedido

Limpieza Gloria Ana Riesco Julián María José Roldán Pablo Herrero

Comisiones:

  • Comisión de productores:

    • Brújula perdida informa sobre la reunión mantenida recientemente, en la que se acordó establecer reuniones quincenales y fijar dos visitas: al productor de las harinas (Valladolid) y a la finca biodinámica (Palencia).

    • Pavel llama la atención sobre las fichas de productores, advirtiendo que están bastante incompletas. Por lo que las personas que asumen los cargos deberían completar los datos que faltan para que queden recogidas todas las indicaciones de procedimientos, contactos, datos bancarios, etc. Las fichas están en Google Drive, las puede ver cualquiera pero solo las pueden editar los miembros de la comisión, por lo que los datos actualizados que se recojan se tienen que mandar por correo a la comisión de productores (el mail está en el blog).

    • Jesús informa del escrito que Aurora ha elaborado con respecto a la estimación de consumo dada a los productores, cuyos puntos se reproduce a continuación:

      1. La información les resulta útil por el hecho de ofrecer unas cantidades orientativas para la producción de las verduras, plateadas por meses; permite además conocer qué otras demandas tiene el grupo (diversidad de cultivos).

      2. Por la experiencia de Rodrigo (La Verdolaga) y Jacinto con la Sandía ven que para algunos productos la estimación refleja unas cantidades inferiores a lo que ellos están acostumbrados, por lo que producirían cantidad demás, ya sabiendo que podrán dar salida a esos productos.

      3. La escasez de productos es estacional y se produce sobre todo en invierno; los productores que tenemos no podrán suministrarnos las cantidades de verduras demandadas para el próximo invierno porque se precisarían más invernaderos dada la climatología charra.

      4. Rodrigo informa de que tiene conocidos que están poniendo en marcha unos invernaderos para productores de hortalizas (Aurora pasa estos contactos a la comisión de nuevos productores).

      5. Se comenta en la reunión, y así lo propone Aurora, la conveniencia de formar un grupo de trabajo (quizás dentro de la misma comisión de nuevos productores) para hacer un seguimiento de la producción de este año: tener contactos puntuales con los productores para saber qué cultivos no se van a poder ofrecer en un determinado momento (en función de la estimación realizada), y evaluar así la forma de suplir esa carencia.

      6. Dado que la estimación de consumo no supone un cambio para los productores en su planificación de siembra, Aurora cree que no se hace necesario que cerremos el compromiso individual con lo que hemos estimado (lo hablado en la anteriores asambleas de priorizar los pedidos de quienes han hecho la estimación de consumo). Se entiende que si los productores hacen el esfuerzo de producir los nuevos productos demandados, estos deben tener salida.

    • Respecto a la creación de un nuevo Grupo de trabajo que se propone en el punto 5 se aplaza la discusión y toma de decisión a otra asamblea en la que Aurora concrete el alcance y objetivos de la propuesta.

  • Comisión de participación:

    • Los representantes de la comisión informan de que el estudio de participación aún no se ha podido acometer y queda pendiente realizarlo.

    • En relación con el punto anterior, Lola pide que se suban las actas al blog en archivo que no sea imagen (subir en .doc, .rtf o HTML) para facilitar la labor de la comisión de participación en el rastreo de los cargos asumidos por los miembros de La Sandía. Quien etnga problema con ello puede enviar a Lola el acta en formato .doc y ella se encarga de subir el documento a la página.

Varios:

  • Obras de acondicionamiento de la sala en la que celebramos las asambleas y se recogen los pedidos. Se van a ejecutar durante dos meses, aún sin fecha de inicio. Durante el tiempo que duren las obras los pedidos se recogerán en el sótano y la asamblea también se celebrará, limitada al reparto de cargos.

  • Pedido de pan: varias personas que han estado encargadas del pedido y reparto de pan manifiestan que Ángel suele servir, sin cargo, cantidades mayores a las solicitadas. Se plantea la cuestión de si se puede vender el pan sobrante. Se acuerda darle salida a estos excedentes cuando los haya, vender lo que quede y abonarle a Ángel lo que corresponda.

  • Pedido de Almuñecar:

    • Pavel comenta que ha pagado de su bolsillo 2,80 euros por un desajuste en las cantidades de fruta del último pedido de Almuñecar. Al respecto se acuerda que el tesorero le abone el dinero en este caso.

    • Se discute sobre esta incidencia en este pedido y se comenta que en este momento es imposible determinar si la fruta desapareció en el itinerario (Granada-Madrid-Salamanca) y es responsabilidad del transportista o la incidencia se produjo ya en el local de la Sandía.

    • Por ello se acuerda que Judith solamente informe de la anomalía al productor y en caso de repetirse la incidencia hablar más detenidamente con Raúl acerca del transporte.

    • Por otro lado, para asegurar que el material se recibe en condiciones y se deposita seguro en los locales de la Sandía, se recomienda a las personas que tengan el cargo:

      • Pedir al transportista que concrete la hora de llegada, con la antelación suficiente para que haya siempre una persona que reciba la mercancía y firme el albarán.

      • Comprobar el estado del género recibido.

      • Comprobar el buen estado del embalaje de la fruta y reforzar en su caso los precintos de as cajas para que queden seguras hasta su reparto.

  • Comunicaciones a través de las listas: Pavel comenta que hay una inflación de mensajes de la lista La Sandía debido a que a los mensajes enviados se responde innecesariamente con otros mensajes dirigidos a todo el grupo. Al respecto, Lola se hace cargo de implementar las modificaciones pertinentes en la configuración de la lista para minimizar este problema. También se hace un llamamiento a todos los usuarios de la lista para que se restrinja su uso a temas de interés general y que no se responda sistemáticamente al grupo sino particularmente al emisor del mensaje si éste requiere respuesta. En cuanto a la lista El melón seguirá con la actual configuración.

  • Informaciones de agenda:

    • Lola comenta que el domingo 8 de marzo la Eco-red tendrá un puesto en la Feria de ZOES (Plza. Del Oeste de 10 a 14,30h).

    • Brújula perdida informa de la celebración de la primavera autoritaria, que se inicia el 5 de marzo y cuyo programa de actividades colgará en el blog.

Sin más asuntos finaliza la Asamblea a las 21.32 h.

ACTA ASAMBLEA ORDINARIA 18-12-2013

ACTA ASAMBLEA ORDINARIA 18-12-2013

1. Nuevas incorporaciones

No hay nuevas incorporaciones (somos 60 a revisar próximamente por la comisión de participación)

2. Fecha de la próxima asamblea

15 de Enero 2014

Modera: Julián Vicente

Acta: Lola

Turno de palabra: Mª José Roldan

3. Reparto de cargos/productos

PRODUCTO

Del 23

al 30 Diciembre

Del 30 Diciembre al 8 de Enero

Del 8 al 15 de Enero

Del 15 al 22 de Enero

VERDURAS

EPI + MIGUEL+ JACINTO(QUINCENAL)

Alicia y Miguel

Pury

Daniel y Ramón

Julián Carnicero

Juanjo García

Tania y Pablo

Lourdes y Carlos

HUEVOS

María Cueva

Julián Carnicero

Mercedes

Pepa y Luis

LÁCTEOS

Merche+ Juanjo

Patricia y Claudio

PAN

No se pide

Aída y Javi

Roge

FRUTA ALMUÑÉCAR

No se pide

Lara y Miguel + Julian Vicente

FRUTA ACEBO

No se pide

NARANJAS DE VALENCIA

No se pide

MªJesús Martín

JULEN

Pepa y Luis+ Tania y Pablo

No sale nadie, pero queda pendiente si hay alguien que pueda encargarse

QUESO DE MONLERAS

Pepa y Luis

LIMPIEZA

María Cueva y Reyes

Lourdes y Reyes

4. Comisiones

  • Comisión de productos:

Patricia nos cuenta que han escrito un correo sobre un aceite ecológico de Casas del Monte en el valle del Ambroz. Son 20 euros/5 litros (no sabemos los portes cuánto sería)Es una producción pequeña. Aceituna cacereña. Prensada en frío. Tendríamos que ir a visitar la finca.

El aceite que consumimos ahora es de Acebo. La distancia es parecida. Es más caro.

Patricia se encarga de hablar para organizar una visita. Mandara un correo para avisar de la fecha.

Lola ha hablado con la comisión sobre una carne de Ledesma. Esta mas cerca que la de Braman. No tiene sello ecológico. Tendríamos que hacer una visita. En la próxima asamblea hablamos para ver quién puede organizarla.

  • Comisión de participación: Lola comenta que estamos 60 en la lista. Pero que se encarga de revisar la participación y ponerla al día. En principio de momento no hay vacantes.

5. Varios

Sala ocupada: No estará disponible la sala de reuniones para hacer pedidos los miércoles del 22 de Enero al 27 de Febrero. Se organizan unas charlas y no podremos utilizarla.

Se recogerán los pedidos arriba en CGT o en el sótano.

Charla Propóleo: El productor de miel nos proponía una charla sobre propóleo. Patricia comenta que sería en Febrero. Se propone hacerlo Lunes o Jueves a partir de las 20h. Patricia hablará con él para ver cuándo le viene bien.