Archivo del Autor: lasandia

Asamblea 20 noviembre 2013

ACTA ASAMBLEA 20 NOVIEMBRE 2013

 

Moderó: Jorge Tomé

Acta: Lola

Turnos: Javi Lobo

 

ORDEN DEL DÍA:

 

  • Próxima asamblea
  • Nuevas incorporaciones
  • Reparto de cargos/ pedidos
  • Ecored Salamanca
  • Informes de comisiones
  • Ruegos y preguntas

 

Próxima asamblea:

 

18 diciembre 2013

 

Nuevas incorporaciones:

 

  • Mª Jesús Martín Millán
  • Virginia López Medina

 

Cargos:

 

Próxima asamblea:

  • Modera: Tania y Pablo
  • Acta: Lara
  • Turnos: Aída

 

 

27nov – 4dic

4dic – 11dic

11dic – 18dic

18dic – 23dic

Jacinto Miguel y Epi

Fidel y MJesús

Magrañal y Carmen Mellado

Daniel y MAmparo

Lourdes y Carlos

Julen

Lácteos

Amelia

Merche y Virginia

Monleras

Pedro Pablo

Pan

Jorge Tomé

Judit

Ana Riesco

Carmen Paíno

Almuñecar

Miguel y Alicia y Mjosé Roldán

Miel de Bogajo

Patricia y Claudio

Braman

Lola

Huevos

Ana Núñez y Jordi

Aurora

Pasta y arroz

Alberto y Rosa

Solieco

Fidel y Marian

Limones

Roge

Paz Torres

Pavel

Pollo Amayuelas

Pilar y Rubén *Llegaría como el 17 de diciembre

Frutas acebo

Severino

Naranjas Valencia

Laura y Dani

Aceite girasol

Merche

Verdevera

(Merche sólo pedido pendiente)

Pimentón

Aurora

Julen

Pavel

Roge

Pepa y Luis

¿Pepa y Luis?

Limpieza

Julia y MPaz

Gerardo y Gloria

 

 

 

Naranjas: Se abre el debate sobre cómo organizar el pedido.

Se acuerda pedir por cajas, y que quien quiera que comparta caja para que el pedido sea menor.

 

Arroz y pasta: han subido un poco los precios. Si se juntan los 500 kg llegarían pronto. Se contactará con el Roble.

 

Nuevo productor de frutas de Acebo: Lara y Miguel, Alicia y Machín han ido a visitar un productor en ecológico. Tienen kiwis, caquis, frutos secos. Lo envían por mensajería añadiendo 0.70 euros por kilo. Tienen también miel y polen, pero ya tenemos productores y exigen un mínimo de 12 kilos en miel/polen.

Se acuerda aceptarlos como productores.

Se plantea que si es muy grande el pedido, que vaya alguien a recogerlo a Acebo (Pavel se ofrece y Reyes tiene que ir algunos lunes a Hoyos, que está cerca de Acebo). Mandan la fruta de modo que aún dura mucho, y si se deja al fresco se conserva. Severino dice que en su casa hay calefacción, que se podría buscar un sitio para dejarla y luego ir repartiéndola a lo largo del tiempo. Pável tiene un sitio para dejar la fruta en su nave. El encargado del pedido se coordina con Pável para dejar allí la fruta madurándose. Mínimo de 30 kg lo envía el productor. A partir de 100 kg se va a buscar.

 

Verdevera: va a ir a vivir a la Vera Mª Reyes (que estuvo en la Sandía). Vendrá una vez al mes. Merche hará un pedido esta semana mismo para que llegue el viernes. Para pedidos posteriores habría que saber cuándo viene Mreyes y hacer el pedido esa semana. No sale nadie para recoger el pedido.

 

Harina: Pilar espera una semana más, intentando localizar a Jesús. Sino, devolverá el dinero.

 

Julen: sólo han pedido dos personas este mes. Tenemos que valorar si queremos seguir pidiendo. Pavel propone coordinarnos con el Roble para que nos recojan el pedido. Hay pedidos que ofrecen otros productores que son prioritarios. Reyes propone hacerle un pedido gordo de mucho de lo que le queda, para que le dé salida, y para apoyarle. Opciones:

-Coordinarnos con el Roble para que nos recojan el pedido mientras sea poco

-Hacerle un pedido grande, de lo que quiera darle salida

Se pide que se haga un poco de esfuerzo para pedirle a Julen. Se habla con el Roble para lo del pedido.

 

Aceite de girasol: que se lo pidan directamente a Merche cuando quiera. Recogerá el dinero cuando haya una cantidad mínima.

 

Pavel pide que se reimpriman los carteles con los nombres de las cajas, porque hay tachaduras y correcciones.

 

ecoRED Salamanca:

 

Punto que quedó pendiente de la Asamblea Extraordinaria. Ha habido tiempo para que la gente que no sabía de qué iba se informara. Se explica que se trataría de que los productores de la Sandía que pertenezca a la ecoRED y los miembros que también pertenezcan, puedan hacer sus intercambios utilizando el funcionamiento de la Sandía. LSe explica que básicamente consistiría en añadir una columna más en los pedidos, que sería lo que se paga en “ecos”. Pero que una vez que la Asamblea decida si se podrá pagar en ecos en la Sandía, se pensará cómo se organiza para que sea lo más sencillo posible. Severino dice que ha asistido a muchas reuniones de la ecoRED, y que está de acuerdo con lo que dijo Lola de que es una complicación más, dice que es mucho jaleo a la hora de hacer los pedidos, pero no se manifiesta en contra.

 

Aprobado por consenso.

 

 

Informes de comisiones:

 

Bienvenida: Judit pide que se meta en la de bienvenida. Aída se anima.

 

Productores: sólo está Claudio. Se necesitan más personas. Se propone que se actúe como se ha hecho en el caso de Acebo. También que si alguien quiere algún producto, que lo busque. Se comenta que tenemos casi más productores que consumidores. Reyes se anima a entrar en la Comisión con Claudio.

 

Tesorería: se pide que se fije un día para pagar. Reyes dice que siempre que se le vea.

 

 

Ruegos y preguntas:

 

  • Sábado a las 18:00 manifestación de las Mareas
  • Domingo de 12 a 15: ecoRED

 

Siendo las 22h se dio por terminada la Asamblea.

Curarse un@ mism@ sin los peligros de los medicamentos

FECHA Y HORA
Jueves 19 de abril de 2012, a las 20:00
LUGAR
Centro Municipal Integrado «Julián Sánchez El Charro» Auditorio
Plaza de la Concordia s/n y Calle Alfonso de Castro nº 32
Salamanca

Eneko Landaburu Pitarque (Bilbao, 15/9/1953), estrenó su título de medicina con los campesinos de la Nicaragua sandinista en 1979. Posteriormente colaboró con la revista INTEGRAL (salud y vida natural), el diario y la radio EGIN y la revista PUNTO Y HORA DE EUSKALHERRIA, con la que publico tres monográficos sobre salud: Alternativa a la Medicina: Aprender a vivir (1982), Cuídate Compa! (1984), y Únete Compa! (1987). Colaboró en el dominical Natura, del diario GARA.

Trajo a tierras vascas las Casas de Reposo-Escuelas de Salud, así como el movimiento internacional de la co-escucha (ayuda mutua por la escucha). Promotor de la asociación SUMENDI (por la autogestión de la salud y la ayuda mutua; www.sumendi.org). Fue profesor en los cursos de postgraduado de Medicina Natural, de la Universidad de Barcelona y de Zaragoza. En el 2000, la Editorial Txalaparta (www.txalaparta.com) le público un Manual para Autogestión de la Salud, al que le volvió a llamar “¡Cuídate Compa!”. En el 2007, junto con su compañera Mamen Maestu, puso en marcha en el noreste argentino el proyecto “O’páybo, Escuela Popular de Salud”. Esta es la segunda primavera que colabora con Jacinto Sánchez en el Centro de Reposo Tres Azules (www.tresazules.com), en Cadalso de Gata (Cáceres).

Acta asamblea 28 septiembre 2011

ASISTENTES
Daniel Tapia, Ramón García, Judit del Riego, Javi del Riego, Naara Muñóz, Alicia San Galindo, miguel martín, Pilar, Garela, Alicia Martín, Rosa Pueyo, Clara Sánchez, Balbina Hernández, Carmen Paino, Mikel Ochoa, Sofía Oreja, Gerardo González, Julián Vicente, Mª Paz Albarrán, Julia López, Ana Nuñez, Manuela Berrocal, José Miguel Igleis, Mattheus Mayers, Reyes Ruiz, Inés Martín, Jorge Tomé, Miguel Angel Tomé, Mónica García, Lola González, Lacera, Lucas, Daniel Ordieres, Mª Magrañal, Merche Fraile, Ana Mª Calvo, Lara Willmott, Nicolás Jiménez, Isabel Jamsín Fierro, Marta Rivas

ORDEN DEL DÍA
1. FECHA DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA
2. NUEVOS SOCIOS
3. REPARTO DE CARGOS
4. PRODUCTOS, NUEVOS PRODUCTORES
5. INFORME DE COMISIONES
6. FIJACIÓN DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
7. OTROS ASUNTOS: ruegos y preguntas

1. FECHA DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA.
Próxima asamblea: 26 Octubre 2011.

2. NUEVOS SOCIOS
Hay varias personas en la asamblea que se presentan y muestran su voluntad de participar en la Sandía: Mathew (Mateo), Laura y Daniel, Fran y Pilar.
La comisión de Participación informa de que hay un solo hueco y que hay que seguir el orden de la lista de espera según lo acordado, los primeros de dicha lista no se encuentran en la asamblea así es que se decide que entre Hasmin.
Reyes propone que se deje entrar a los que solicitan participar en la sandía.
Judit: Es tema de asamblea extraordinaria.
Mikel: plantea la posibilidad de compartir caja con los nuevos que quieren entrar.
ACUERDO: Se acepta la idea de compartir caja y se muestran los voluntarios a compartirla. Hassmín entra como nuevo miembro de la Sandía.

3. REPARTO DE CARGOS
Moderador: Javi
Turno de palabra: Reyes
Secretario: Inés
Verduras.
Semana 5- 13 de Octubre: Ana Núñez, Rosa Cuello, Clara Hasmin.
Semana 13 – 19 de Octubre: Alicia, Naara, Nicolás
Semana 19-26 de Octubre: Magrañal, Merce, Marta Rivas.
Semana 26 de Octubre -2 de Noviembre: Julián Ana Calvo, Teresa Cornejo..
Limpieza: Julia y Mª Paz del 05-19
Balbina y Mikel del 19 al 2
Lácteos: Lara y Miguel del 5 al 19 de Octubre
Miguel y Mónica del 19 de Octubre al 2 de Noviembre
Huevos: Cesáreo y Manuela
Queso Monleras: Mathew.
Miel de Alberto Molina Miguel
Carne: Jorge Tomé..
Productos de Chema y Paco: Reyes.
Meigas: Continúan dos semanas más las personas que estaban.
Pan: Se informa que ya no tenemos productor de pan. Reyes avisa de que podremos comprarlo en la panadería Santiago de los soportales de la plaza.
Huevos: Sofía informa de que aún no tienen huevos en Monleras. Esperamos.

4. PRODUCTOS, NUEVOS PRODUCTORES
Queso de cabra de Santibáñez: Falta información sobre el pienso, Joerge Tomé queda encargado de recogerla..
Jon de la Cabeza: Nos presenta el proyecto de autosufiencia que están llevando a cabo un grupo de personas en la Cabeza. Nos invita a visitarles y a solicitarles productos que necesitemos para producirlos (lo harán a demanda). También piden contactos con los productores de la sandía para informarse de productos sobrantes y comprar y así crear redes. Informa que la agricultura que hacen es ecológica y que tienen una web:
www. 123miweb.es/autosuficiente84 .
ACUERDO: Alicia y Sofía coordinarán la visita a la Cabeza.
Naranjas de Barca de Alba: Marta Santos hablará con el productor.

5. INFORME DE COMISIONES
Comisión de Valoración de Cargoa: Informa de que han mandado un mail que es una encuesta para ponderar los cargos. Se ruega que lo envíen a Miguel Tomé. También informan de que los detalles de cómo se hacen los pedidos, teléfonos, localización y demás información están colgadas en la web bajo contraseña porque hay teléfonos. El link se llama fichas de productores rellenas.

6.FECHA DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
ACUERDO: 22 de Octubre a las 10:00 a.m. Lola y Nicolás serán los moderadores y recogerán propuestas.

7. OTROS ASUNTOS
WEB: Lola: pregunta si al final pagamos lo de la web. No queda aclarado porque falta Lorena que es la que se encargó.
Se propone utilizar la web para informar de los temas que se quieren tratar en la asamblea extraordinaria.
Mikel: propone que las sillas se pongan en círculo para la próxima asamblea.
Lola: ofrece revistas de Integral. Se acuerda que las traiga a la sandía y las coge quien quiera.
Lola: Informa de un producto sustitutivo de compresas y tampones para gestionar un posible pedido.
Mathew: solicita la página web de la sandía.
Lola: enviará un correo a los nuevos con la página.
Alicia: informa sobre las jornadas de Lactancia Materna que van a ser la semana que viene.
Ana Calvo: pide información sobre los productos para tener criterio de selección cuando dos productores ofrecen el mismo producto.
Miguel: informa de que se supone que debemos visitar a los productores y recuerda que lo hemos dejado de lado.
Mikel: informa de que el día 15 de Octubre hay una manifestación contra los poderosos y es a nivel global (en todo el mundo). También informa de un mercadillo de trueque que están llevando a cabo los de la acampada Salamanca y se prevé que sea periódico.
Inés: Informa sobre el dinero que hay en el bote de la sandía: hay 429 euros, ofrece la posibilidad de relevar su cargo. Finalmente se acuerda que lo tome Judit

Acta asamblea 24 agosto 2011

  • ASISTENTES ASAMBLEA:

Javi y Judit, Marta Santos, Lurdes y Carlos, Alberto, Pablo Martín, Miguel Martín, Alicia Martín, Ana Calvo, Pilar Lapuerta, Fidel, Fabian Sanz, Jaime Montes, Balbina, Rosa Pueyo, Luo Luo, Sofía Oreja, Miguel , Monica García, Irene Merino, Pedro Pablo, Ramón Garcia, Daniel de Tapia, Jaime Antolín, Roge, Merche Fraile, Reyes Ruiz, Marta Rivas, Lara Miguel, Tania y Pablo

 

  • INTEGRANTES MESA: Judit, Javi, y Marta Santos

ORDEN DEL DÍA:

1º.- Fecha próxima asamblea y turnos :

1º.a. Fecha y mesa: Miércoles 28 de Septiembre. Moderador: Ramón, secretario: Daniel , Marta Rivas

1º.b.- Turnos:

  • Turnos verdura:

 

  COGER PEDIDO REPARTIR VERDURA
31 AGOS Pedro Pablo, Ana Calvo, Pablo y Jaime  
7 SEPT Tania y Pablo, Balbina,Reyes, Pilar Pedro Pablo, Ana Calvo, Pablo y Jaime
14 SEPT. Lara y Miguel, Merche, Jaime Antolin Tania y Pablo, Balbina,Reyes, Pilar
21 SEPT. Sofía, Lourdes , Carlos y Miguel Lara y Miguel, Merche, Jaime Antolin
28 SEPT Judit, Jorge,Marta Santos Sofía, Lourdes , Carlos y Miguel
5 OCTUB.   Judit, Jorge,Marta Santos

  • Turnos pan : 1 ª quincena de septiembre: Javi y 2ª quincena de septiembre Miguel Tomé
  • Turnos Lácteos y queso Monleras : Jaime Antolín y Fidel
  • Limpieza: Roge y Fabian

2º.- Productores : se acuerda convocar una reunión entre productores para, según acta de 19 enero 2011, y teniendo en cuenta que se han incorporado nuevos productores, hacer un nuevo reparto de productos, y establecer qué productor puede traer qué productos. Tambien, poner abajo en lugar visible, un listado de productos y su precio actualizado, para facilitar la tarea a los que recojan los pedidos semanales de verduras

 

3º.- Productos :

  • Pasta y arroz: Alberto comenta el nuevo problema surgido con el pedido de arroz y pasta. Hay que reajustar el pedido, de acuerdo a la forma de embalaje con la que trabaja el productor, y es complicado reajustar ahora ese pedido. No se lo habían comentado antes. Hay opiniones que indican cambiar de productor ante las complicaciones que presenta este para hacer los pedidos. Miguel apunta que tengamos en cuenta que este productor trabaja con SEO, en un Programa de Recuperación del Delta del Ebro, pues donan una parte de sus ingresos a este proyecto medioambiental. Sofía apunta también que los del Rincon del Segura no tienen pasta, sólo arroz. Finalmente, se vota que Alberto sea quien, a su mejor criterio, reajuste el pedido, para cumplir con el tema del embalaje que nos indican, y que así nos hagan el envío.
  • Otros productos: Pedro Pablo ha enviado un mail con información de una web de productores de espelta, y también elaboran pasta. Tambien yogures. Se queda en que cada uno mire la información de la web, y en la próxima asamblea se decide si se incorpora como nuevo proveedor.
  • Huevos: se comenta la posibilidad de que haya algún nuevo productor de huevos, ante la escasez que tenemos de los mismos. Se comenta también el pequeño tamaño de los huevos que trae el actual proveedor. Se explica que ha habido un problema en el suministro porque Victor tuvo un accidente,y no se ha vuelto a saber nada de dicho proveedor. Sofía habla de la posibilidad de que tengan ellos gallinas. Se vota que la Sandía estaría dispuesta a comprarla huevos a Sofía como nueva productora.
  • Se comenta la labor de la Comisión de Nuevos Productores. Que también existe la Comisión de Visitas, y se dice que no tiene demasiada actividad últimamente. Se hace un llamamiento a que se reactiven estas visitas a productores.

4º.- Otros temas

 

  • Fidel comenta que desde la Comisión de Extensión del 15- M están preguntando a la Sandía que si queremos colaborar con ellos, estando en un listado de organismos que funcionan como alternativa al sistema. Daniel opina que hay que votar en esta misma Asamblea, si sólo implica darnos a conocer en ese listado. Fabian piensa que no pasa nada por figurar meramente en dicho listado. Se vota , que se aprueba constar en esa lista. Fidel se encarga del contacto con el 15-M.
  • Reyes apunta la posibilidad de que, para productos muy perecederos no haya que esperar a pedirlos siguiendo el sistema de pedidos tradicional semanal, y que se puedan ofrecer y pedir urgente mediante mail por Internet, de forma que los productos no haya que tirarlos porque no aguanten a la semana siguiente. Se recuerda que en una asamblea anterior se decidió que los pedidos solamente se pueden pedir los miércoles, de una semana para otra. Se plantea si se puede cambiar ese sistema ó no . Pedro Pablo comenta la problemática, por ejm, de la ciruela, que o se consume inmediatamente, ó hay que tirarla, lo cual sería antiecológico. Se acuerda que este tema sea un tema a tratar en la próxima Asamblea Extraordinaria.
  • Se recuerda que hagamos buen uso del correo grupo de la Sandía, y seamos más cuidadosos en las respuestas, para que no lleguen a todo el mundo las respuestas, indiscriminadamente, sólo a los interesados.
  • Sofía dice que un productor que nos ofrece trigo candeal. ( es harina que se va a hacer en Monleras). La Comisión de nuevos productores queda en revisar este tema.

Acta asamblea 13 julio 2011

1. -Próxima asamblea:

24 de agosto

4.- Reparto de tareas:

Mesa próxima asamblea:
o      Modera :Judit
o      Acta: Marta Santos
o      Turno de palabra: Javier del Riego

Verduras:

  • Apuntar 20/07 repartir 27/07: Teresa Cornejo, Julia y Mª Paz
  • Apuntar 27/07 repartir 03/08: Alicia, Rosa Puedo, Balbina
  • Apuntar 03/08 repartir 10/08: Pablo, Tania y Carlos
  • Apuntar 10/08 repartir 17/08: Mikel, Mónica
  • Apuntar 17/08 repartir 24/08: Aurora, Marta y Sofía
  • Apuntar 24/08 repartir 31/08: Lara, Fidel y Roge

Pan: Irene
Huevos:  Nara (Julio) y Ana Nuñez-Pablo (Agosto)
Lácteos: Elia (hasta el 27 de julio) y Alicia (el resto)
Carne: NO se pide en agosto
Meigas: Carmen Paino y Carolina
Limpieza: Magrañal, Yolanda, Carmen.
Soco, Engracia y Rosa (2ª quincena)
Arroz: Carolina y Alberto
Queso Monleras: Cesáreo
5.- Productos:
Naranjas: Solo salieron 130 kg (se necesitaban 400 Kg) Se devuelve el dinero.
Arroz y pasta: Han salido 494 kg. Para los que no pagaron, se cobrará las dos siguientes semanas (miércoles 20 y 27 julio). Se hará el pedido para que nos sirvan la 1ª semana de agosto.
Roge comenta que Lorena y Jorge empiezan a tener productos para que se tenga en cuenta y se sigan los trámites pertinentes para que empiecen a servirnos.

8.- Ruegos y preguntas:
Se celebrarán una interesante jornada en Sequeros (21 de julio, 17.30, junto a la ermita) sobre productos locales y grupos de consumo. Nos lo mandarán por email para recordárnoslo. Recomiendan que de les confirme la asistencia.
Pedro Pablo comenta que se pondrá en marcha una encuesta para valorar el esfuerzo de cada tarea
Se ruega que cuando se conteste un email de la sandía, se tenga cuidado de contestar a la persona y no al grupo.
Miguel Contreras (portugués) se da de baja por que estará fuera una temporada.
Visita al huerto de Miguel en Almenara. A las 11 en la plaza del oeste. Llevar comida. Los que vayan por su cuenta, Miguel advierte que vayan por Florida de Liébana, ya que por Villamayor el puente está cortado.
Marta Santos nos invita a su huerta. Cuando queramos se organiza una visita.
Escuela Libre. Ver el blog http://escuelalibrewayra.blogspot.com/
El sindicato USO se ha quejado del acúmulo de cajas en la parte de abajo (según se entra a la derecha)
Jornada de comida vegetariana en la Casa de la Juventud de Garrido (9 septiembre)