Archivo del Autor: sandiasalamanca

receta de los baozi corregida

BAOZI (Pan chino al vapor)
Para 8 unidades
Masa:
– 125 gr de harina
– 80-90 cl de agua
– 8 gr de levadura fresca
Relleno:
– Carne picada de cerdo
– Jengibre fresco
Primero mezclamos el agua y la levadura hasta deshacerla, mezclamos lo anterior con la harina y la amasamos hasta dejar una masa suave y esponjosa que no se pegue a las manos, la ponemos en un bol y lo tapamos. Lo dejamos reposar durante una hora en lugar cálido y con temperatura estable.
Mientras la masa reposa mezclamos la carne picada con el jengibre rallado, salpimentamos al gusto y dejamos reposar hasta que la masa este lista.
EL relleno es a gusto del consumidor, puedes usar los ingredientes que mas te gusten.
Cogemos la masa después de estar reposada y la dividimos en 8 porciones de igual tamaño.
Con cada porción hacemos un círculo de unos 8-10 cm de diámetro intentando dejar el centro más grueso que los bordes.
Nos lo ponemos en la palma de la mano y le ponemos una porción del relleno en el centro, con el pulgar y el índice le vamos dando piñizcos poco a poco hasta cerrar casi completamente el relleno, cuando este casi cerrado del todo cogemos la parte superior y la retorcemos para dejarlo totalmente cerrado.
Ponemos cada uno de los baozi en un cuadradito de papel de horno y los distribuimos por la vaporera.
Cocer al vapor dúrate 7 minutos.
Recomendación:
Servir acompañados de salsa de soja densa y agridulce.

Asamblea Ordinaria 25-04-2012

Asistentes:

Alicia Avalos Lorena y Eva
Amelia Tejero Lourdes y Carlos
Ana Nuñez Mª Paz Albarran
Ascensión Manuela Berrocal
Aurora Sacristán Merche Fraile
Begoña Álvarez Miguel Martín
Carolina Miguel Tome y Mónica
Chema Collados Mikel
Clara Sánchez Natalia Brozas
Daniel de Tapia Nesrin Ovis
Elías Alberto Pintos Arís Nora Arapiles
Engracia Pablo Martín Ortega
Fabián Patricia Abad
Fran Collantes Pedro Pablo e Irene
Gerardo Disculpa su Falta Pilar Gavela
Inés Martín Pilar Rodríguez Rodríguez
Jaime Díaz Roge Gómez y Ermita
Jorge Tomé Rosa Pueyo
Juan Herrero y Ana Lugones Sofía Lechosa
Judit y Javi lobo Tania y Pablo
Julia López Teresa Cornejo
Julián Vicente  
Lara y Miguel  
Laura y Dani  
Lola González  

 

1.- Nuev@s:

  • Sofia Lechosa
  • Pilar Rodríguez
  • Pavel (A la espera de un casi seguro hueco libre)

2.- Próxima Asamblea:

  • Miércoles 23 de Mayo

3.- Cargos:

a) Mesa:

Acta: Lola,

Jorge Tomé: Modera;

Roge: Turno de Palabra

b) Verduras:

– Pedido el 2/5 Reparto 9/5: Eva y Sofia.

– Pedido el 9/5 Reparto 16/5: Nesrin, Pilar Rodríguez

– Pedido el 16/5 Reparto 23/5: Juan y Nora

– Pedido el 23/5 Reparto 30/5: Aurora y Pablo

c) Limpieza:

1ª Quincena: Rosa y Begoña

2ª Quincena: Marta Rivas y Julián.

d) Lácteos:

1ª Quincena: Merche

2ª Quincena: Fidel.

e) Queso Monleras: Pilar Gabela

f) Naranjas: Judit y Javi Lobo

g) Visita: Jaime

h) Carne: Continúan Ines y Chema

4) Productos:

Naranjas: Cómo algunas del último pedido salieron malas avisar a Judit mediante el correo electrónico de cuantas para reclamarlas al productor.

5)   Comisiones:

  • Participación: Han avisado a unas cuantas personas para saber si siguen activas. Harán un listado para que en las asambleas en vez de poner el nombre en una lista pongamos una cruz.
  • Tesorería: Recordar pagar la cuota del segundo trimestre. Judit es la tesorera.
  • Nuevos productores:
    • Visita: Huevos, queda pendiente Cigueñela.
    • Queso de Cabra: Hay interés por tener productor pero los tres productores de los que sabemos no cumplen el protocolo. Se discute el tema de la excepciones al protocolo (aunque sea tema de extraordinaria). Se acuerda consultar con Julen a ver si lo van a producir e investigar productores más cercanos.
    • Venta de Aceite: Ha habido una compañera vendiendo directamente enla Sandia. Recordamosque no se puede vender directamente, ni por correo electrónico. Además no es productora por no poder comprobarse que su producto sea realmente ecológico (fumigación, almazara convencional…). No ha cumplido con las normas ella, ni quienes hemos comprado ese aceite. La comisión ha echado de menos apoyo a la hora de hacer cumplir las normas de las que nos hemos dotado, se han visto solos.
    • Actividades: Taller de costura este sabado día 28-4 a las 17:00 en la casa de la Juventud de Garrido. Taller de jabones: Sábado 5 de Mayo en la casa dela Juventud de Garrido detalles por correo electrónico. Pavel ofrece un taller/charla sobre permacultura. Se gestionará a través de la comisión de actividades.
  • Se recuerda de nuevo la necesidad de hacer buen uso de la cuenta de correo de tal forma que solo se use para aspectos relacionados con la gestión de la cooperativa. No para otras informaciones. El blog al que tod@s tenemos  acceso para publicar puede suplir la función. Además esto ya es un acuerdo de Asamblea con lo que quien lo incumpla está faltando a sus compromisos como Sandier@.

6) Ruegos y preguntas:

  • Daniel ofrece la revista integral los nº entre el 1 y el 150. Lo deja en el sótano para quien quiera leerlos.
  • Javi nos cuenta que la sandia estaba como participante en una charla junto con otros colectivos y no teníamos información de ello, debería haber sido conocido por la asamblea. Se aclara dónde y que fue Mikel quien dio esa charla. Se forma un debate sobre la pertinencia o no de dar «publicidad» ala Sandiadada nuestra situación de alegalidad; se acuerda tratar el tema en una asamblea extraordinaria.
  • Convocamos Asamblea Extraordinaria para el 23 de Junio. Modera Fran, Dani turno de palabra, Julián: Acta.
    • Temas a tratar en la extraordinaria:
      • Número de participantes dela Sandiay posible organización distinta.
      • Excepciones al protocolo de selección de productos.
      • «Publicidad» que se le da a la sandia en función de la situación de alegalidad frente a la importancia de que se conozcan formas alternativas de consumo y gestión. Riesgos que asumimos cómo colectivo al no estar legalizados.

Curso Huertos Ecológicos

Curso: HUERTOS ECOLOGICOS PARA EL AUTOEMPLEO Y AUTOCONSUMO

 

Impartido por: Fundación Tormes-EB

Destinatarios: jóvenes de 18 a 35 años.

 Contenidos:

–         Cultivar: salud y vida

–         El huerto ecológico

–         Prácticas agrícolas

–         Sistemas de reproducción vegetal

–         Los problemas de la huerta

–         Orientación al autoempleo y autoconsumo.

Duración: 40 horas

 Fechas: Del 18 de Abril al 17 de Mayo,  2012

 Horario: 17:30 a 20:30h, lunes, miércoles y jueves.

 Lugar: Área de Parques y Jardines. Parque Jesuitas (entrada por C/ P. Vergara).

 Nº de plazas: 25

 Cuota: 20 €

 Información e inscripciones: Espacio Joven, c/ J. Jáuregui, 16   Tf  923 281101

Observaciones: El curso se suspendería si no se cubren, al menos, el 80% de las plazas ofertadas.

 espaciojoven@aytosalamanca.es   y  www.juventud.aytosalamanca.es

Siguenos en: facebook/jovenesalamanca    twiter: @joveneSalamanca 

                      tuenti: Espacio Joven Salamanca