Archivo de la categoría: actas

Acta asamblea 7 de octubre de 2015

ASAMBLEA ORDINARIA LA SANDÍA 07/Octubre/2015
Próxima asamblea: 4 de noviembre
Modera:  Lara y Miguel
Turno de palabra: Patricia y Claudio
Acta: Laura y María

 

14 – 21 oct. 21 – 28 oct. 28 oct. – 4 nov. 4 – 11 nov.
Verduras María Cornejo +

Puri Casquero

Gerardo +

La brújula perdida

Carlos y Virgi +

Jesús y Marite

Reyes +

Mayte y David

Huevos y Pan Judith y Javi Magrañá Mónica y José María Jesús Martín Ullán + Mª Ángeles López + Hortensia Martín (Tensi)
Lácteos Merche
Carne Ana, Inma y Reyes
Queso Monleras Pepa y Luis
Sol y Eco Pepa y Luis ayudan a Aurora Sacristán a recoger y entregar el último pedido
Pollo Alberto Hernández
Manzanas de Chema Reyes
Limpieza                         Mª José Roldán Ángela y Rubén Amparo y Jaime Miguel Hernández

Comisiones:

Comisión de bienvenida:

  • Se presentan 3 nuevas incorporaciones:
    • Mayte y David
    • María Ángeles López
    • Hortensia Martín (Tensi)
  • Se informa de 1 baja temporal:
    • Gloria y Ana
  • Lara y Miguel se suman a la comisión de bienvenida con Judith

Comisión de productores:

  • Ariane informa de que no está en su lugar la carpeta de tapas negras donde se pidió que se fueran recogiendo las planillas de los pedidos semanales. Si alguien la ha cogido o la encuentra que la deje en el cuarto de abajo. Se recuerda que es importante reflejar en las hojas de pedido semanal las incidencias que puedan surgir en torno a desfases entre la demanda y la oferta de determinados productos.
  • Se debate sobre el caso del productor de fruta de Las Arribes (José Luis): se comenta el problema de que junto a su plantación hay árboles cercanos que se sulfatan y pueden afectar a los suyos. Jacinto afirma que tiene sello ecológico, pero no hay certeza de ello y no se sabe si sulfata o no ni con qué productos. Ante la duda, se propone empezar desde cero con este productor para cerciorarse de las condiciones. Se acuerda realizar el protocolo establecido y cursar una visita en primavera, en mayo de 2016.
  • Se informa de que tras la solicitud de incorporación del productor de melones y sandías de Hinojosa de Duero ya se ha cumplimentado el protocolo. La comisión informa de que tiene además hierbas medicinales y otros productos (en seco y en fresco), no ecológicos pero con tratamientos. Se aprueba su incorporación como productor, aunque Patricia y Claudio comentan que Rodrigo también tiene melones y sandías, por lo que en estos productos debería ser este productor el prioritario.
  • Surge el tema de otro productor con productos similares al que se ha dejado de pedir, Paz Torres de la sierra de Gata. Aunque no hay mucha certeza de los productos que ofrece se estima que este y el anterior pueden ser productores complementarios. Se sugiere que se vea el caso más en profundidad en la comisión de productores, para la que se piden voluntarios para trabajar con Roge y Ariana. No surgen voluntarios para entrar en la comisión pero Reyes se ofrece a entrar en contacto con Paz Torres.
  • Reyes informa de que también tiene previsto contactar con dos productores de Acebo para ver qué producción tienen: Carlos, que tiene Kiwis y caquis, y el de aceite, a los que ya se ha pedido con anterioridad.
  • No se dispone en el momento de la asamblea de información sobre ALMUÑECAR, sobre el que en la última asamblea la comisión de nuevos productores quedó en indagar su actual situación.

Comisión de mejoras:

  • Se propone y acepta la fecha del miércoles 18 de noviembre para celebrar una asamblea extraordinaria en la que revisar diversos aspectos del funcionamiento de la Sandía. Patricia y Claudio se ofrecen como moderadores y vía para recoger sugerencias a través de su cuenta de correo. A su vez, Mercedes y Jimena se ofrecen para redactar el acta de la citada asamblea.
  • Se pospone para la asamblea extraordinaria el debate de la propuesta de que se establezcan plazos rotatorios para los miembros de las comisiones (6 meses).
  • Se plantea el problema de la acumulación en el cuarto de abajo de cajas como las del pan (que se informa de que el proveedor viene a recogerlas) y las cajas de Sol y Eco que no se sabe si las recogen o se pueden tirar en el contenedor de papel.
  • Se hace un llamamiento a la necesidad de controlar los juegos de llaves y de revisarlos para que estén completos. Se acuerda que Judith mande un mensaje a la lista de correo recordando que quien coja llaves tiene que apuntarlo e indicar que las ha devuelto cuando las deje después de desempeñar su cargo. Se reclamará la entrega de las llaves que no hayan sido devueltas.

 Varios:

  • Merche informa en la asamblea sobre lo que ya había comentado por la lista de correos acerca de que el pedido de lácteos está cursado pero sin servir porque los productores no tienen leche para elaborar los quesos y otros derivados. No habrá servicio de momento, por lo que si alguien no quiere esperar a que se resuelva el tema puede solicitar la devolución del pedido.
  • Se informa de que Jeromo de Amayuelas quiere contar con la Sandía para participar en un encuentro de cooperativas de consumo de Castilla y León que se celebrará en Madrigal de las Altas Torres el 24 de octubre. Los interesados en acudir pueden mandarle un correo a Alberto.
  • María Jesús Martín Ullán comenta que ha habido errores en las entregas de pedidos al confundir su caja con la de María Jesús Martín Rubio por lo que cambiará la denominación de su caja para evitar confusiones.
  • María Jesús Martín Ullán consulta si puede traer a la Sandía membrillos de su propiedad, sin sulfatar y de forma gratuita para quien los quiera. Se acepta la oferta y se le agradece el detalle.
  • Jesús recuerda que el pan de espelta de Ángel se puede pedir a partir de octubre, a fin de que lo tengan en cuenta las personas que tiene ese cargo durante el mes, confirmándolo con el productor previamente.
  • Informa también que las personas que se han encargado de a recogida del pedido de legumbres de estiman que ha sido muy complejo. Y que estos productores ofrecen también distintos tipos de pasta, asunto que se podría tratar también en la asamblea extraordinaria.

 

Sin más asuntos que tratar finaliza la asamblea a las 21:50 h.

 

Acta Asamblea 2 de septiembre de 2015

. Fecha de la próxima asamblea: 7 de Octubre

. Cargos:

Modera Jaime. Turno de palabra Daniel. Toma acta Noé.

Nueva incorporación: Ángela y Rubén.

. Repartos:

VERDURAS

Semana del 9 al 16 – Jose Mª Herrero/ Patricia y Claudio

“       del 16 al 23 – Mª Jesús Ullán / Ángela y Rubén

“       del 23 al 30 – Carlos y Viqui / Pilar y Rubén

“       del 30 al 7 – Reyes / Lourdes y Carlos

“       del 7 al 14 – Marta y Viqui / Tania y Pablo

HUEVOS Y PAN

Semana del 9 al 16 – Jesús y Marite

“       del 16 al 23 – Miguel Hernández

“       del 23 al 30 – Mercedes y Jimena

“       del 30 al 7 – Alicia y Miguel

“       del 7 al 14 – Arián

LACTEOS / CARNE

– Merche

SOL Y ECO / QUESO DE MONLERAS

– Aurora Sacristán

HARINAS Y LEGUMBRES

– Aurora y Jose

LA CUADRILLA

– Roge y Engracia

FRUTAS DE LAS ARRIBES ( Jose Luis)

Semana del 9 al 16 – Jesús y Marite

“      del 16 al 23- Engracia y Roge

“      del 23 al 30- J. José y Aladino

“      del 30 al 7 – Reyes / Lourdes y Caelos

“      del 7 al 14 –     “            “               “

ALMUÑECAR: La comisión de nuevos productores investigará cómo está la situación.

LIMPIEZA

Semana del 9 al 16 – Lara y Miguel

“       del 16 al 23- Julia y M. Paz

“       del 23 al 30 – Gloria y Ana

“       del 30 al 7 – Marta y Viqui

COMISIONES

. Comisión de nuevos productos

A lo largo de la asamblea ha surgido un debate en torno al hecho de que se haya vendido en el local durante el mes de Agosto. Jose Luis (frutas de las Arribes) argumenta que al ser los suyos productos muy perecederos y no conocer la cantidad exacta con antelación, optó por llevarlos directamente. Varias personas (Lara, Roge…)  explican como se procede en la Sandía: pedidos cada semana que se deciden mensualmente, etc; y que, por lo tanto, no se trata de algo personal sino de un modo de organizarse asambleariamente. Arián comenta que la ficha con los datos no aparece en la lista de los productores aprobados y se pregunta si alguien ha ido a visitarlo. J. Luis dice que fue Pavel, y otros miembros de la asamblea creen que también Rosa, pero él niega este último punto. Arián se disculpa en nombre de la comisión en el caso de que no haya habido un entendimiento con la/s persona/s que lo visitaran. Pablo recuerda que no es absolutamente necesario el paso previo por dicha comisión, sino que es la asamblea la que lo aprueba y puede hacerlo por distintas vías. Algunos de los presentes confirman que dicho productor ya se presentó y él nos facilita su nº de teléfono (923505213)

Miguel (Alicia) se ofrece para, al acabar, hacer un pedido y el día 9 se comenzará ya con el correspondiente al uso.

También relacionado con la venta de productos en el local durante las vacaciones, Roge pide disculpas porque se considera “responsable” de la visita y posterior aprobación de María Jesús (manzanas y ciruelas de Santa Marta) el año pasado: se le hizo un pedido urgente dado que peligraba toda su producción. Esta temporada M. Jesús se ha hecho miembro de la Sandía y, como tal, parecía comprender el funcionamiento de la misma. En la asamblea pretendía dar cuenta de la situación pero llama por teléfono para decir que no puede porque ha muerto su perra y que nos regala las manzanas que quedan en el sótano (Jesús y otros compañeros deciden pagar a cambio)

Para terminar con este tema, María José opina que se ha de tratar más en profundidad ya que, en ocasiones puntuales, la fruta puede llegar caducar y venderla allí podría remediarlo. Se aplaza la discusión para una asamblea extraordinaria.

Miguel (Alicia) habla de un nuevo productor de manzanas -entre otras cosas- situado entre Castronuño y Alaejos. Roge lo conoce. Reyes recuerda que Chema sigue suministrándonos golden y tiene preferencia por antigüedad. Finalmente se decide que Miguel haga un pedido de reinetas de Castro/ Alaejos y Reyes de Chema (prioritario)

Tras recordar Daniel cual había sido la decisión adoptada antes de vacaciones con respecto a los huevos, el último pedido corresponde a Endrinal y se retoma ya la normalidad con Ramón.

Se intentará actualizar la información sobre pescado y aguacates.

Ramón deja de formar parte de la comisión por tener últimamente que ausentarse de la ciudad en muchas ocasiones con lo cual Aurora entra de manera más activa en la misma.

. Comisión de mejoras

Miguel Hernández cuenta como estaba funcionando: junto a Severino recopilaba información y propuestas que los miembros de la Sandía les facilitaban y, una vez analizadas, compartían las conclusiones con la asamblea.

Arián propone la posibilidad de llevar a cabo una mejora del sistema actual de ficheros donde se han de adjuntar las hojas de los pedidos semanales. Jimena tiene una propuesta con respecto a la próxima asamblea extraordinaria. En ambos casos se pondrán en contacto con Miguel.

RUEGOS Y PREGUNTAS

Merche comenta la posibilidad de hacer una visita al productor del pan.

Arián informa que el 3 de Octubre, detrás del Pachamama, Ecologistas en Acción organiza una jornada “TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA”, piden la colaboración de, al menos, una persona de la Sandía para compartir información sobre quiénes somos, cómo nos organizamos, etc, etc

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Arián informa que el 3 de Octubre, detrás del Pachamama, Ecologistas en Acción organiza una jornada “TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA”, piden la colaboración de, al menos, una persona de la Sandía para compartir información sobre quiénes somos, cómo nos organizamos, etc, etc.

Asamblea 2 septiembre 2015

Asamblea 2 de Septiembre 2015

. Fecha de la próxima asamblea: 7 de Octubre

. Cargos:

Modera Jaime. Turno de palabra Daniel. Toma acta Noé.

Nueva incorporación: Ángela y Rubén.

. Repartos:

VERDURAS

Semana del 9 al 16 – Jose Mª Herrero/ Patricia y Claudio

“ del 16 al 23 – Mª Jesús Ullán / Ángela y Rubén

“ del 23 al 30 – Carlos y Viqui / Pilar y Rubén

“ del 30 al 7 – Reyes / Lourdes y Carlos

“ del 7 al 14 – Marta y Viqui / Tania y Pablo

HUEVOS Y PAN

Semana del 9 al 16 – Jesús y Marite

“ del 16 al 23 – Miguel Hernández

“ del 23 al 30 – Mercedes y Jimena

“ del 30 al 7 – Alicia y Miguel

“ del 7 al 14 – Arián

LACTEOS / CARNE

– Merche

SOL Y ECO / QUESO DE MONLERAS

– Aurora Sacristán

HARINAS Y LEGUMBRES

– Aurora y Jose

LA CUADRILLA

– Roge y Engracia

FRUTAS DE LAS ARRIBES ( Jose Luis)

Semana del 9 al 16 – Jesús y Marite

“ del 16 al 23- Engracia y Roge

“ del 23 al 30- J. José y Aladino

“ del 30 al 7 – Reyes / Lourdes y Caelos

“ del 7 al 14 – “ “ “

ALMUÑECAR: La comisión de nuevos productores investigará cómo está la situación.

LIMPIEZA

Semana del 9 al 16 – Lara y Miguel

“ del 16 al 23- Julia y M. Paz

“ del 23 al 30 – Gloria y Ana

“ del 30 al 7 – Marta y Viqui

COMISIONES

. Comisión de nuevos productos

A lo largo de la asamblea ha surgido un debate en torno al hecho de que se haya vendido en el local durante el mes de Agosto. Jose Luis (frutas de las Arribes) argumenta que al ser los suyos productos muy perecederos y no conocer la cantidad exacta con antelación, optó por llevarlos directamente. Varias personas (Lara, Roge…) explican como se procede en la Sandía: pedidos cada semana que se deciden mensualmente, etc; y que, por lo tanto, no se trata de algo personal sino de un modo de organizarse asambleariamente. Arián comenta que la ficha con los datos no aparece en la lista de los productores aprobados y se pregunta si alguien ha ido a visitarlo. J. Luis dice que fue Pavel, y otros miembros de la asamblea creen que también Rosa, pero él niega este último punto. Arián se disculpa en nombre de la comisión en el caso de que no haya habido un entendimiento con la/s persona/s que lo visitaran. Pablo recuerda que no es absolutamente necesario el paso previo por dicha comisión, sino que es la asamblea la que lo aprueba y puede hacerlo por distintas vías. Algunos de los presentes confirman que dicho productor ya se presentó y él nos facilita su nº de teléfono (923505213)

Miguel (Alicia) se ofrece para, al acabar, hacer un pedido y el día 9 se comenzará ya con el correspondiente al uso.

También relacionado con la venta de productos en el local durante las vacaciones, Roge pide disculpas porque se considera “responsable” de la visita y posterior aprobación de María Jesús (manzanas y ciruelas de Santa Marta) el año pasado: se le hizo un pedido urgente dado que peligraba toda su producción. Esta temporada M. Jesús se ha hecho miembro de la Sandía y, como tal, parecía comprender el funcionamiento de la misma. En la asamblea pretendía dar cuenta de la situación pero llama por teléfono para decir que no puede porque ha muerto su perra y que nos regala las manzanas que quedan en el sótano (Jesús y otros compañeros deciden pagar a cambio)

Para terminar con este tema, María José opina que se ha de tratar más en profundidad ya que, en ocasiones puntuales, la fruta puede llegar caducar y venderla allí podría remediarlo. Se aplaza la discusión para una asamblea extraordinaria.

Miguel (Alicia) habla de un nuevo productor de manzanas -entre otras cosas- situado entre Castronuño y Alaejos. Roge lo conoce. Reyes recuerda que Chema sigue suministrándonos golden y tiene preferencia por antigüedad. Finalmente se decide que Miguel haga un pedido de reinetas de Castro/ Alaejos y Reyes de Chema (prioritario)

Tras recordar Daniel cual había sido la decisión adoptada antes de vacaciones con respecto a los huevos, el último pedido corresponde a Endrinal y se retoma ya la normalidad con Ramón.

Se intentará actualizar la información sobre pescado y aguacates.

Ramón deja de formar parte de la comisión por tener últimamente que ausentarse de la ciudad en muchas ocasiones con lo cual Aurora entra de manera más activa en la misma.

. Comisión de mejoras

Miguel Hernández cuenta como estaba funcionando: junto a Severino recopilaba información y propuestas que los miembros de la Sandía les facilitaban y, una vez analizadas, compartían las conclusiones con la asamblea.

Arián propone la posibilidad de llevar a cabo una mejora del sistema actual de ficheros donde se han de adjuntar las hojas de los pedidos semanales. Jimena tiene una propuesta con respecto a la próxima asamblea extraordinaria. En ambos casos se pondrán en contacto con Miguel.

RUEGOS Y PREGUNTAS

Merche comenta la posibilidad de hacer una visita al productor del pan.

Arián informa que el 3 de Octubre, detrás del Pachamama, Ecologistas en Acción organiza una jornada “TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA”, piden la colaboración de, al menos, una persona de la Sandía para compartir información sobre quiénes somos, cómo nos organizamos, etc, etc.

Acta asamblea 29 julio 2015

Próxima asamblea: 2 de septiembre

Modera: Alba y Naia

Turno de palabra: María José González

Acta: Roge y Engracia

5 – 12 agosto

12 – 19 agosto

19 – 26 agosto

26 ag. – 2 sep.

2 – 9 sep.

Verduras

Daniel y Ramón

Judith y Javi

Gerardo

Lourdes y Carlos

María Jesús Martín Rubio

Juan José y Aladino

Pan (de Zamora, incluido pan de espelta)

Magrañál

Juan Arruza

María José García

Julia y Mari Paz

Puri Casquero

Alicia y Miguel

Huevos (Endrinal)

Lácteos

Chema y Merche

Queso de Acebo

(mes)

Reyes

Aceite Bioxalima

Reyes

Queso Monleras (mes)

Engracia y Roge

San Esteban (mes)

Clara

Chocolate (mes)

Rosa

Cerveza vegana (mes)

Engracia y Roge

Carne Braman

Chema y Merche

Limpieza

Isabel Díez +

María Jesús Martín Rubio

Mercedes +

Rosa

Comisiones:

  • Comisión de participación:

    • Bajas: Ana Núñez se da de baja

    • Modificaciones en unidades de consumo: María Obeso y Laura y Manuela pasan a ser Laura y María

    • Nuevas incorporaciones: 2 nuevas unidades de consumo: Juan Arruza / María Jesús Martín Rubio

    • Unidades de consumo disponibles: Hay 9 cajas libres

    • Lola se reincorpora a la comisión de participación como apoyo.

  • Comisión de productores:

    • Se comenta que Ramón vuelve a tener huevos (ecológicos con mínimo de pedido de 15 docenas) y se plantea qué hacer con la productora actual, por la que se optó de forma provisional (Esther de Endrinal, huevos camperos sin mínimo de pedido). Se decide mantener durante agosto los pedidos a Endrinal y en septiembre retomar el tema para decidir cómo actuar.

    • Se informa de que finalmente las cervezas pedidas no se han servido, así que se aborta el pedido y Ramón, Engracia y Roge devolverán el dinero a quien corresponda.

    • Sobre la visita pendiente a los productores de Sierra de Gata, se plantea realizarla el sábado 29 de agosto. Reyes contactará con los productores para confirmar la fecha y se lo comunica a Judith para que se publique por las listas con objeto de que se sumen a la visita las personas interesadas, coordinar el tema de transporte y concretar hora y lugar de salida.

    • Arián informa que la comisión de participación va a destinar una carpeta para que semanalmente se guarden en ella los pedidos de todos los productos a efectos de realizar el seguimiento de las incidencias que puedan surgir en torno a desfases entre la demanda y la oferta de determinados productos. Por lo que se pide a las personas que tomen los pedidos que en lo sucesivo dejen las hojas con los pedidos realizados en uno de los archivadores de dicha carpeta (tapas negras), con clara indicación de fechas y con anotaciones sobre los productos que tengan una demanda superior a las limitaciones de existencias en dicha semana.

    • Ramón y Roge contactaron con los productores de la Besana (Calvarrasa de Arriba y Calvarrasa de Abajo) y acuden a la asamblea para presentar directamente sus productos de producción ecológica y con plantones propios. Se pasa copia de los protocolos cumplimentados.

    • Daniel Tapia informa sobre unos productores de Hinojosa de Duero que pudieran tener productos nuevos. Se sugiere que pasen a ser valorados por la comisión.

    • María Jesús Martín Rubio, incorporada como unidad de consumo, se presenta también como productora. Tiene huerta, fruta y cría pollos, patos mudos…, en Santa Marta. Pendiente de valorar y visitar por la comisión.

    • A raíz de las presentaciones de nuevos productores se discute acerca del tema de coordinación de productores, preferencias de pedidos y procedimientos para realizarlos de acuerdo a los criterios de preferencia establecidos. Se propone diseñar la hoja de pedidos de verduras en función del cuadro de productos prioritarios establecidos por los productores. Que los productores semanalmente destaquen sus productos prioritarios y los no prioritarios disponibles. Los encargados de pedido de cada semana al contactar con los productores le pedirán esta diferenciación de los productos disponibles en los dos bloques. Reyes queda encargado de transmitir a los productores este acuerdo.

  • Ruegos y preguntas:

    • Se piden botellas de litro de cristal con tapa de metal para el mosto de la eco-red para quien pueda aportarlas.

    • Se informa de que la hoja de asistencia de la última asamblea ha desaparecido, por si alguien la tiene localizada que lo indique.

Sin más asuntos finaliza la Asamblea a las 22 h.

Acta Asamblea ordinaria de La Sandía 01/Julio/2015

ACTA ASAMBLEA ORDINARIA LA SANDÍA 01/Julio/2015

Próxima asamblea: 29 de julio
Modera:  Daniel Tapia
Turno de palabra: Rosa
Acta: Noé y LuisMi

Cargos3Julio

Comisiones:

Comisión de participación:

  • Pedro Pablo comunica que en la actualidad hay 5 vacantes a la que se suma su unidad de consumo, que causa baja.
  • Ante la baja de Pedro Pablo se plantea la necesidad de cubrir la figura de encargado/a de tesorería, que él ha estado desempeñando hasta el momento. La unidad de consumo Alba y Naia se ofrece voluntaria para asumir dicho cargo, lo que se acepta por la asamblea.
  • Se solicita también que alguien se sume a la comisión de participación en sustitución de Pedro Pablo, al quedarse Jimena como único miembro de la misma. Se ofrecen Elisa y Jorge a entrar a formar parte de dicha comisión.

Comisión de productores:

  • Se presenta una nueva productora, la Besana, con huertas en Calvarrasa de Arriba y Calvarrasa de Abajo que anuncia que ya tendrán producción en el mes de julio. Ramón y Roge se encargarán de contactar con la productora para concertar una visita a las huertas de cara a incorporar al productor a los pedidos regulares en virtud del protocolo establecido.
  • Aurora recuerda que en la asamblea del 6 de mayo se acordó realizar un seguimiento de las incidencias de los pedidos de verdura. Como no hay registros recogidos se vuelve a solicitar la colaboración de las personas que tienen cargo de verduras durante el mes de julio, a las que se les pide que:
    • Tomen nota cada semana de las incidencias que puedan surgir en torno a desfases entre la demanda y la oferta de determinados productos.
    • Comenten con los proveedores estas incidencias y que indaguen sobre las posibles causas de las mismas.
    • Recojan todas las incidencias para revisar el tema en la próxima asamblea.

Comisión de mejoras:

  • Reyes propone que en una asamblea extraordinaria después del verano se comenten formas de actuar de otros grupos que pueden mejorar los procesos actuales que se desarrollan en la Sandía. Se sugiere que la citada asamblea podría celebrarse en octubre.
  • La fecha de la asamblea extraordinaria puede fijarse en septiembre, a la vuelta de vacaciones, y entre tanto Reyes se compromete a recoger otros posibles puntos de interés para discutir en ella.

Varios:

  • Merche informa a la asamblea de las incidencias en relación con el pedido de naranjas de Acebo. El caso es que acordó con Jesús un pago en concepto de gasolina para que fuera a recoger los sacos de naranjas a Acebo y allí se encontró con que estaban en árbol, por lo que tuvo que invertir alrededor de dos horas en ayudar a recogerlas, tarea no contemplada en principio. Por otro lado, como el pedido fue inferior a lo acordado el precio de las naranjas se incrementó de 1,50 a 1,65 euros. Se acuerda no realizar otro pedido nuevo.
  • En cuanto a las cervezas veganas pedidas pero aún no servidas, se informa de que Ramón, Engracia y Roge seguirán insistiendo con los productores para que nos hagan llegar el pedido pero que si esto no ocurre de aquí hasta la próxima asamblea se suspendería el pedido en curso y se devolvería el dinero abonado a cada uno de los que han realizado pedido de este producto.
  • Aurora informa de que hay una oportunidad de aprovechar un viaje particular para desplazarse hasta Aveiro y poder traer un pedido de sal. Como el viaje es a Oporto, se acuerda que la Sandía abonará al conductor el gasto correspondiente al desvío hasta Aveiro. Por ello, el miércoles 8 de julio se tomará pedido de sal, que se podrá servir a la semana siguiente.

 Sin ruegos y preguntas ni más asuntos que tratar finaliza la Asamblea a las 21:32 h.