Archivo de la categoría: actas
Acta Asamblea 6-8-2014
1. Fecha de la próxima asamblea
3 de Septiembre
Modera: Severino
Acta: Carolina y Noé
Turno palabra: Jesús
2. Nuevas incorporaciones
-Noé José Blanco
-Marta Fuertes. Compartirá caja con Bernardo.
-María Cornejo. Quieren entrar como consumidores y como productores.
3. Reparto de cargos
Recoger: 13/8Repartir: 20/8 | Recoger: 20/8Repartir: 27/8 | Recoger; 27/8Repartir: 3/9 | Recoger:3/9Repartir:10/9 | ||
Verduras(Verdolaga-Epi y Miguel) | Lara y MiguelMaría Cornejo | PuryJesús | ReyesNoé | BernardoMarta Fuertes | |
Framontanos | Ramón | Marite | Aladino | BernardoMarta Fuertes(Arián bus) | |
Pan | AmparoMagrañal | Aladino | Reyes | Miguel | |
Huevos | Sofía | ||||
Lácteos | Meche | ||||
Carne Braman | No sale | ||||
Pollos Amayuelas | No sale | ||||
Queso Monleras | No sale | ||||
Fruta Almuñecar | Severino se ofrece para hacer pedido de Almuñecar/SolyFruta.Se recuerda que Ecolife, los productores aprobados de Almuñecar, no tendrán productos hasta octubre. Solyfruta no se ha aprobado en Asamblea. | ||||
La cuadrilla San Esteban | Merche | ||||
Limpieza | Magrañal | Pury | Gerardo | Gloria y Ana | |
4. Informe Comisiones
Comisión de bienvenida y participación
De los nuevos:
Había dos huecos libres. Se añaden dos unidades de consumo nuevas: Noé José Blanco y María Cornejo.
Marta Fuertes se incorpora en la caja con Bernardo.
De los antiguos:
Jaime y Amparo compartirán caja a partir de ahora.
Comisión de nuevos productos
1) Nuevos productores de verduras y fruta en Pelabravo
Se presentan una pareja de productores de Pelabravo.
Arián: Roge y ella, de la Comisión de nuevos productos, fueron a visitarlos la semana pasada y les gustó mucho como trabajan.
María Cornejo nos detalla cómo producen:
– Producción ecológica sin sello de verdura y fruta.
– Tienen una finca en Pelabravo con terreno exterior e invernadero.
– Llevan 1 año produciendo y aprendiendo. Han hecho un curso en Plasencia con la gente de Ambrosía.
– Realizan rotación de cultivos, utilizan el calendario lunar. El agua que utilizan es de Villagonzalo, por presión.
– Utilizan plantas aromáticas y preparados con plantas para los insectos.
– Las semillas son de Zahoz y de una cooperativa ecológica de Huesca.
– Tienen muchas verduras y también sandias, melones, plantas aromáticas.
Pedro Pablo: Los productores se reparten la producción de productos a principios de año. Entonces hasta entonces podrían ofrecer los productos que ellos no tienen.
Se aprueban como productores. Tienen que ponerse en contacto con Miguel, Rodrigo, Jacinto y Julen para que hablen con detalle los productos que tienen prioritarios y cuáles podrían ofrecer por ahora. Después en la siguiente reunión concretar la producción con la estimación que se haga de consumo.
2) Nuevo productor de miel
Miguel Hernández: Roge visitó a un productor de miel en la Armuña, en la zona de la Vellés, está a 14km.
– Es miel muy buena de monte (encina, tomillo, etc.)
– Tiene 300 colmenas, las abejas están fijas.
– No tiene cetificado pero lo realiza todo de manera artesanal.
– Produce todo el año.
Lara: Ya tenemos dos productores de miel: Alberto Colina “Miel Fabus” en Bogajo, que tiene sello ecológico. Y “El Pedregal” de San Pedro de Latarce, que no tiene sello, es la que traen Juan Carlos y Lourdes con las legumbres. No tiene mucho sentido añadir un tercer productor de miel a no ser que no tuvieran suficiente producción.
Pedro Pablo: Habría que hacer un baremo para ver la distancia, las condiciones de producción etc.
Miguel: Aparte de respetar a los productores que ya tenemos aprobados, la zona de la Vellés son zonas de cultivo en las que se utilizan pesticidas para el cereal. La miel que produce Alberto Colina es excelente, y tiene la garantía del sello que en la miel es importante.
No se aprueba a este productor de miel.
3) Harina
Manolo del Roble tiene grano para harina que produce él. Ha estado dos años sin químicos, y seria para moler ahora el grano. Tiene como 300 kg de trigo candeal.
Sería sólo esta producción, para todo el año.
Se aprueba pedir harina a este productor.
Acta Asamblea ordinaria 4 de Junio 2014
ACTA ASAMBLEA ORDINARIA SANDÍA
4 de Junio de 2014
Fecha próxima asamblea: 2 de JULIO
Modera: Pablo
Turno: MªJosé González
Acta: Aída
11/6 al 18/6 18/6 al 25/6 25/6 al 2/7 2/7 al 9/7
Verduras:
Verdolaga
Miguel y Jacinto Pilar y Rubén Jesús y Marite Carolina Reyes
Framontanos Aladino y Jaime
*Pendientes de contactar con Juan para la recogida en el autobús
Pan Miguel Hernández Pepa y Luís Pury Aurora y Jose
Huevos Alicia y Miguel Mónica y Jose Jaime Díaz Aurora Sacristán
Lácteos Gloria y Ana Carolina
Aceite Lourdes y Carlos
*Se pedirá un día a final de mes
Queso Monleras Lara y Miguel
Detergentes SolyEco Fidel y Marian
Limpieza
Magrañal y María Cueva Gerardo Ana Riesco MªJosé Roldán
¡Cerezas!
*MªJosé González: Tiene 60 kg apróx. Hemos quedado el día 12 de Junio a las 9h en la puerta de la Sandía, para ir a recogerlas. De momento apuntados: Jaime, Pury y MªJosé. AMPARO se encarga de recoger el pedido el día 11 de Junio.
*La cuadrilla-San Esteban: Tienen 300kg apróx. El primer pedido puede Elena, una chica de San Esteban. Las trae el martes por la tarde. El segundo pedido se encargan de ir a buscarlo Carolina y Severino a San Esteban.
MERCHE se encarga de recoger pedido por Internet esta semana (entregar el dinero el miércoles).
*Si se agotan en un par de semanas las cerezas de estos productores se pedirán a Raúl.
1. Nuevas incorporaciones
-Adolfo se da de baja, se despide.
-Nueva incorporación: Agapito se presenta (no me quedó claro si sólo como productor o también como unidad de consumo…)
2. Comisión Bienvenida: Estamos en 60
3. Comisión de nuevos productos
Ramón informa que en la comisión está él solo. Se pide que más gente colabore en la comisión.
Amparo: se presenta como nueva productora. Ha hablado con la comisión de nuevos productos. Tiene alrededor de 60 árboles frutales en Castellanos de Moriscos: cerezos, guindos, almendros, manzanos, ciruelos, zaraguaciles, uvas. Es todo ecológico. Propone que visitemos el lugar. La cuestión es que tenemos que organizarnos para ir a recoger la fruta.
Se acepta como nueva productora
Agapito: Viene de Cuzco, Perú. Su familia es productora de café orgánico y pasta de cacao. Se organizan en pequeñas cooperativas. Es sostenible y orgánico. No hay intermediarios, vendría directamente del productor aquí.
Daniel: Es una situación nueva en la sandía, y hay que analizarlo con detalle. Que nos de más información y con esa información lo valoramos.
Aurora: Los productos como el cacao no tienen nada que ver con lo que aquí consumimos.
Agapito: Tenemos certificaciones. Es un proceso sostenible, muchas familias se dedican al cultivo. Nosotros allá no consumimos prácticamente, casi todo se exporta al extranjero. Allá es muy costoso porque la producción orgánica necesita mucha manod e obra.
Carolina: Se han descartado productos que vengan de tan lejos. En el caso del azúcar, el cacao, o los productos que contienen aceite de coco.
Daniel: Hay que valorar si la huella y el gasto compensa. Comos un grupo relativamente pequeño, y si son 100kg de producto alomejor no compensa traerlo desde tan lejos. Porque será carísimo los portes manejando esas cantidades.
Ramón: Cuando aporte más datos lo valoramos.
Pedro Pablo: Tenemos que valorar el tipo de productos que queremos. Habría que hablarlo en asamblea extraordinaria.
Se consultará la información que nos mande Agapito y se valorará. Se tratará en la asamblea extraordinaria el tema de los productos lejanos.
Ramón: Se ha hecho un pedido de queso de cabra sin que pase por la comisión ni por asamblea.
Reyes: Ha hecho hoy pedido de un queso de cabra de la Vera (Villuerca). Es un productor artesanal. Se puede devolver el dinero si no se quiere.
Ramón: Quedó pendiente aprobar el pescado gallego. Mandó la información pero no sabe si hay interés.
Se comenta que aunque sea pesca artesanal puede estar contaminada, que las condiciones del mar no son idóneas.
Hay gente que está interesada en pedir pescado. Se aprueba como productor. No sale nadie para hacer el pedido, se deja para la próxima asamblea.
Ramón: Se ha hecho pedido de fresas de Zahoz. La semana que viene también traen, asi que quien quiera que contacte con Ramón.
4. Ruegos y Preguntas
• Fiesta 10º Aniversario de la Sandía. Lo celebramos el domingo día 22 de Junio a partir de las 13.30. En el río: Parque Fluvial, cerca del puente de hierro. Cada un@ lleva algo para compartir (ecológico y de la Sandía si puede ser). Severino sugiere sandía para celebrarlo.
• Se recuerda que acordamos imprimir las actas para dejarlas abajo y saber quién se encarga del pedido durante ese mes. O bien ponerlo en la pizarra que hay abajo en el sótano.
• Masa Crítica (lo siento Aída he llegado tarde)
• Problema con el pedido de fruta tropical…
Daniel: Severino hizo un pedido en el que ponía como mínimo 5 euros sin acordarlo en asamblea y tenemos que hablarlo.
Severino: Se ha cambiado la forma por las condiciones de Rufino.
Miguel: Desde que Severino empezó a recoger pedido de Almuñecar lo hacía por euros. Después cogi el cargo y lo hice por kilos. Y todo mundo tenía más claro lo que pedía. No podemos decidir cada uno la forma en la que hacemos el pedido y a quién, se tiene que acordar en asamblea.
Severino: Raúl, el productor al que hemos pedido hasta ahora ya no tiene fruta. Estamos pidiendo a Rufino (Solyfruta) los productos que tiene marcados como producción propia. Pero es verdad que no tienen la misma calidad ni el mismo precio.
Reyes: Lo dos tienen razón
Judit: ¿Se ha aprobado en asamblea Solyfruta como productor?
Lara: Lo que no puede ser es que cada uno se siente a hacer pedido del producto que le apetece sin pasar por asamblea. Tanto si es queso de cabra como si son aguacates tenemos que respetar que las decisiones no de toman individualmente sin o de manera colectiva. Y sobre todo ser sinceros y no hacerlo sin que los demás lo sepamos.
Jaime: Severino ha dicho que se ha cambiado de productor. Hay que ser más flexibles y no complicar tanto las cosas.
Pedro Pablo: Pero tenemos que decidir si compramos en euros o en kilos.
Pablo: No tenía ni idea de que habíamos cambiado de productor, ni que estábamos pidiendo a Rufino porque Raúl ya no tiene fruta.
Severino: Justo cuando a Raúl se le acabaron, Rufino anunció los productos que tenía propios.
Magrañal: Independientemente yo quiero saber exactamente lo que pido.
Aída: ¿queremos aprobar a Rufino como productor?
Daniel: ¿cómo queremos hacer los pedidos?
Reyes: Devuelvo el dinero del queso de cabra la semana que viene y ya está.
Jesús: No es coherente. Pero ¿entonces qué hacemos?
Queda sin respuesta…continuará…….. ¿?
Son las 22.15.La gente se empieza a levantar y la asamblea se va disolviendo.
Acta asamblea 15 enero 2014
Acta Asamblea 15 enero 2014
Modera Julián
Turnos Mª José Roldán
Acta Lola
-
Nuevas incorporaciones:
Aurora y José (unidad de consumo)
-
Próxima asamblea: 5 febrero 2014
-
Modera Daniel
-
Turnos: Patricia y Claudio
-
Acta: Jorge Tomé
-
Reparto de cargos:
Tarea |
Apuntar 22/01 Repartir 29/01 |
Apuntar 29/01 Repartir 05/02 |
Apuntar 05/02 Repartir 12/02 |
Verduras (Epi+Miguel+Jacinto quincenal) |
Julia Mª Paz Aurora y José |
Pedro P. e Irene Gloria |
Tania y Pablo Gerardo |
Julen |
No va a tener productos por ahora |
||
Huevos |
Pilar y Rubén |
||
Lácteos |
Patricia y Claudio |
Merche |
|
Pan |
Magrañal |
Aída y Javi |
Mercedes |
Almuñecar |
Jaime |
Jaime |
|
Fruta Acebo |
No se pide |
||
Naranjas de Valencia |
Judit y Javi |
||
Queso de Monleras |
Aurora Sacristán |
||
Pimentón |
Aurora Sacristán |
||
Aceite |
Reyes |
||
Pollo |
Alberto |
||
Limpieza |
Jesús Julián |
-
Comisiones:
-
Tesorería:
– Reyes le pasa las cuentas a Pedro Pablo.
– Se debate sobre la cuota. Ahora mismo hay más de 200 euros, se propone reducirla a 2 euros al trimestre. Al final se acuerda dejarla en 3 euros al trimestre.
– Se acuerda hacer los siguientes pagos:
– 5 kgs de arroz que le desaparecieron a Ramón
– 50 euros a la CGT
– 50 euros a Autisici
-
Productores:
– Se une gente a la comisión. Están: Reyes, Claudio, Ramón y Roge.
– Se habla del aceite: es necesario tener más datos de Casas del Monte
– Ya están las nuevas fichas. Falta subirlas al blog.
– Visitas: es mala época. Claudio traerá el listado de los sitios que faltan por visitar.
– Charla de Propóleo: falta concretar el día.
-
Participación:
– Hay vacantes.
– Se acuerda enviar “tarjeta amarilla” a los miembros que han incumplido alguno de los compromisos de la asamblea, y después la “tarjeta roja” a aquellos que no contesten.
-
Bienvenida:
– Se actualiza con Julián, Judit y Aída.
-
Mejoras:
– No hay actividad.
-
Otros:
-
Se pregunta por los ecos. Se recuerda que se acordó en asamblea que los productores que quieran cobrar parte en ecos, pueden hacerlo, a los miembros de la sandía que sean miembros de la ecoRED y quieran pagar en moneda social.
-
Se anuncia que el último domingo del mes, 26 de enero, habrá Feria de la ecoRED. En el CSA Villafría (calle Cuello Calón 16), de 12:00 a 15:00.
-
También de comenta que los Grupos de Trabajo de la ecoRED se reunirán el lunes que viene, 20 de enero, a partir de las 20:00 en La Nómada (calle Ayala 18-20 Local).
-
Se avisa de que este sábado 18 de enero, en el Ecocentro el Roble hay una charla sobre el propóleo.
Sin nada más, terminamos la asamblea a la increíble hora de las 21:21…. ¡¡nos estamos haciendo mayores!! 🙂
ACTA ASAMBLEA ORDINARIA 18-12-2013
ACTA ASAMBLEA ORDINARIA 18-12-2013
1. Nuevas incorporaciones
No hay nuevas incorporaciones (somos 60 a revisar próximamente por la comisión de participación)
2. Fecha de la próxima asamblea
15 de Enero 2014
Modera: Julián Vicente
Acta: Lola
Turno de palabra: Mª José Roldan
3. Reparto de cargos/productos
PRODUCTO |
Del 23 al 30 Diciembre |
Del 30 Diciembre al 8 de Enero |
Del 8 al 15 de Enero |
Del 15 al 22 de Enero |
VERDURAS EPI + MIGUEL+ JACINTO(QUINCENAL) |
Alicia y Miguel Pury |
Daniel y Ramón Julián Carnicero |
Juanjo García |
Tania y Pablo Lourdes y Carlos |
HUEVOS |
María Cueva |
Julián Carnicero |
Mercedes |
Pepa y Luis |
LÁCTEOS |
Merche+ Juanjo |
Patricia y Claudio |
||
PAN |
No se pide |
Aída y Javi |
Roge |
|
FRUTA ALMUÑÉCAR |
No se pide |
Lara y Miguel + Julian Vicente |
||
FRUTA ACEBO |
No se pide |
|||
NARANJAS DE VALENCIA |
No se pide |
MªJesús Martín |
||
JULEN |
Pepa y Luis+ Tania y Pablo |
No sale nadie, pero queda pendiente si hay alguien que pueda encargarse |
||
QUESO DE MONLERAS |
Pepa y Luis |
|||
LIMPIEZA |
María Cueva y Reyes |
Lourdes y Reyes |
4. Comisiones
-
Comisión de productos:
Patricia nos cuenta que han escrito un correo sobre un aceite ecológico de Casas del Monte en el valle del Ambroz. Son 20 euros/5 litros (no sabemos los portes cuánto sería)Es una producción pequeña. Aceituna cacereña. Prensada en frío. Tendríamos que ir a visitar la finca.
El aceite que consumimos ahora es de Acebo. La distancia es parecida. Es más caro.
Patricia se encarga de hablar para organizar una visita. Mandara un correo para avisar de la fecha.
Lola ha hablado con la comisión sobre una carne de Ledesma. Esta mas cerca que la de Braman. No tiene sello ecológico. Tendríamos que hacer una visita. En la próxima asamblea hablamos para ver quién puede organizarla.
-
Comisión de participación: Lola comenta que estamos 60 en la lista. Pero que se encarga de revisar la participación y ponerla al día. En principio de momento no hay vacantes.
5. Varios
Sala ocupada: No estará disponible la sala de reuniones para hacer pedidos los miércoles del 22 de Enero al 27 de Febrero. Se organizan unas charlas y no podremos utilizarla.
Se recogerán los pedidos arriba en CGT o en el sótano.
Charla Propóleo: El productor de miel nos proponía una charla sobre propóleo. Patricia comenta que sería en Febrero. Se propone hacerlo Lunes o Jueves a partir de las 20h. Patricia hablará con él para ver cuándo le viene bien.