Archivo de la categoría: General

Asamblea 3/12/2014

Orden del día:

  1. Nuevas incorporaciones
  2. Próximas asambleas
  3. Reparto de tarea
  4. Comisión de nuevos productores
  5. Comisión de gestión de la participación
  6. Comisión de mejoras
  7. Temas para la asamblea extraordinaria
  8. Estimación de consumo
  9. Lácteos
  10. Canto do Balea
  11. Ruegos y preguntas

Nuevas incorporaciones:

  • No ha sido posible contactar con la gente que estaba en lista de espera.
  • Se presenta Lucas, que quiere unirse a la Sandía. Habla luego con la Comisión de Acogida

Próximas Asambleas:

Ordinaria

7/1/2015

Extraordinaria

21/1/2015

Modera Alba y Naia Patricia y Claudio
Toma acta La brújula perdida Julián Vicente
Turno de palabra Judit y Javi Jesús y Marite

 

Reparto de tareas:

10/12 – 17/12

17/12 – 23/12

23/12 – 30/12

30/12 – 7/01

7/1 – 14/1

Verduras(Verdolaga-Epi y Miguel)

Reyes

Patricia y Claudio / Jaime

Jesús y Marite

Alicia y Miguel

Amelia / Chema

Pan

Mª José

Elisa y Jorge

Santiago

JuliánVicente

Aurora y José

Huevos

Miguel Hernández

David

Lácteos y cordero de Armuña

Merche (no reparto el 23 ni el 30)

Braman

Merche

Amayuelas

Alberto/Ramón

Monleras

Pepa y Luis

Fruta AlmuñecarValencia

Severino

La cuadrilla San Esteban

Pury

Alba y Naia

Paz Torres

Carolina

Pescado

Mª Jesús

Solyeco

Pilar y Rubén / Lola

Castañas

Marta

Perales del Puerto

Lourdes y Carlos

Aceite

Pepa y Luis

Harina

Aurora y José

Naranjas de Vilvestre

Pedro Pablo

Chocolate

Agapito

Limpieza

Gloria

Ana Riesco

Reyes

Mª José Roldán

Se decide que la limpieza pase a ser un cargo semanal para una unidad de consumo.

Comisión de Nuevos Productores:

  • Pollos: se ha hecho una visita a los productores de aquí cerca. Se han asociado con los de Amayuelas. Acuerdan que sigamos pidiendo a Amayuelas, aunque lo traerán los de aquí.
  • Chocolate: el cacao viene de Ecuador y se elabora en Zamora. Se acepta el pedido de chocolate. Se encarga Agapito.

Se acepta el pedido de chocolate.

  • Corderos de la Armuña: se acepta. Se suma a los de los lácteos. Mandar mensaje a Merche.

Se acepta el pedido de corderos de la Armuña.

  • Cereales: productor de copos de avena ecológicos en Palencia. Hay que localizarlo. También hay una mujer en Valladolid que produce cereal. Se estudia. Rosa se ofrece para traerlo desde Valladolid.

Comisión de Gestión de Participación

  • Hay una vacante
  • Se hará el estudio de la participación de este trimestre. Se mandarán las tarjetas amarillas y rojas.

Comisión de Mejoras

  • Dicen que hay que poner un número en las cajas.
  • En asambleas anteriores se había planteado ya, y no se había aceptado.
  • Se decide volver a llevarlo a la extraordinaria de enero.

Temas para la Asamblea Extraordinaria

  • Cambio de local
  • Cajas
  • Estimación de consumo

 

Estimación de consumo

Aurora nos cuenta que sólo hay 17 entregadas, 6 que lo harán y 4 no lo harán, faltan más de la mitad por responder. En ese momento, algunas unidades de consumo dicen que quieren hacerlo.

Si se puede, se darán los resultados en la Extraordinaria.

Hasta el día 19 Aurora recibe las estimaciones o intenciones de estimación.

Fue decisión de Asamblea el hacerlo, pero ni siquiera la mitad de las unidades de consumo ha dado una respuesta (hacerla, o no hacerla). Falta de compromiso con las decisiones de la Asamblea, y falta de respeto hacia el trabajo de las compañeras.

Se opina que es un beneficio claro para los productores, pero no tanto para los consumidores.

En principio se planteó como un compromiso de consumo mínimo. Se opina que puede ser una prueba, a ver qué tal sale.

Queda claro que hay que hablar más de ello. Tema para la siguiente asamblea extraordinaria.

La estimación de lácteos de la que se encargaba Carolina todavía no está terminada. Parece que falta gente de responder.

Lácteos

Merche comenta que vendrán a traerlos el 24 ó 31 por la mañana-mediodía.

Se decide que no haya reparto esos días.

Canto do Balea

Han pasado hoy por Salamanca, y han estado con Mª Jesús charlando. Le han explicado cómo trabajan.

Se pide que se les pregunte sobre las vísceras del pescado.

De cara a la primavera ofrecerán algas.

Ruegos y preguntas

  • Feria de la ecoRED el domingo 21.
  • Masa crítica mañana jueves 4 de diciembre.
  • Se recuerda que se puede pagar en ecos en la Sandía, los consumidores de la ecoRED a los productores que lo acepten.

 

 

Fin de la asamblea, antes de las 22h 🙂

ACTA 5/11/14

  1. Nuevas incorporaciones: una chica dice que hace 3 semanas se puso en contacto con Judith pero no había plazas
  2. Próxima asamblea: 3 de diciembre
  3. Modera: Julián

    Toma acta: Jorge Tomé

Turno de palabra: Pablo y Tania

cargos sandía

4. Comisión de bienvenida+participación: hay 3 plazas libres

5. Comisión de nuevos productores: se une Aida. Surgen productores como setas (harina: Zamora, Benavente, ARAE, Manolo del Roble; preguntar por germen de trigo; tema pollos, cereales, chocolate, chico de las castañas)

→ Alex se presenta como recolector de castañas, él y otros compas están montando una asociación agroecológica, están en la Sierra de Béjar y están recogiendo castañas y nueces

→ Aurora y Jose tienen en HuertoCumbia más de 150kg de calabaza y otros productos raros-molones

Ambos se aceptan y se apunta gente para recoger pedido ya.

  1. Coordinación con el Roble: Cristina del ecocentro comenta a varias personas de La Sandía que tiene problemas para saber quién se encarga cada vez de recoger pedido de lácteos y que también quisiera coordinarse con nosotras para otros productos.

    Hay una comisión de coordinación dedicada a estos temas en la que están Pavel y puede que Lara.

    Se acuerda permitir a Cristina entrar en el listado de miembros para que pueda contactarnos

  2. CSA Villafría: Jorge Tomé envió los resultados del estudio (comisión de relatores) Sólo ha habido 36 respuestas de 60 unidades de consumo que somos. Se deja el tema para tratar en la próxima extraordinaria que se fijará la fecha en la asamblea del 3 de diciembre.

  3. Estimación de consumo: Aurora nos va a enviar lo que hay cada mes de productos para que hagamos el intento de calcular qué cantidades mínimas consumiríamos por mes y qué productos+cantidad de los mismos queremos consumir y no hay en La Sandía. Se podrán enviar las respuestas por mail o ella estará en persona el próximo miércoles.

  4. Se decide crear una lista de correo voluntario para enviar “spam” de La Sandía, todos aquellos correos de interés para la gente de La Sandía pero no sobre temas puramente de La Sandía, porque el blog nadie lo mira.

  5. Otros:

    – Javi Lobo dice que habría que pasar a ordenador algunos de los nombres de las cajas más recientes que están escritas a boli

    – Mañana jueves es la Masa Crítica de noviembre a las 20h en Puerta Zamora como todos los primeros jueves de cada mes

    – Mañana jueves también a las 20.30 en cines Van Dyck empieza el ciclo de cine intercultural de Salamanca Acoge por 2,50 euros la entrada

    – Mañana jueves también a las 21h es el cenador vegano del CSA Villafría (crema de calabaza + cuscús con verduras + untable sorpresa + bizcocho por 3 euros)

    – Este fin de semana son las jornadas de autogestión de la salud en el CSA Villafría

    – El viernes y el sábado es el festival del Mono Sonoro en el 13Monos

    – El último domingo del mes hay feria de la ecored

Cosas bonitas que pasan en La Sandía: han venido dos docenas de huevos rotos, Aida es una de las afectadas y cuando se dice en la asamblea, todo el mundo en masa empieza a sacarse los huevos para dárselos a ella 🙂