Nº Vacantes:
Nuevos miembros:
-Julián Carnicero: conoce a algunos compis de La Sandía.
-Keith Payne: comparte caja con Borja. Nos conocen por Carmen y Alberto. Profe de inglés. Le gusta comer sano.
-Herminia Briz: ya estaba en la lista, es su primera asamblea.
-Amparo Fernández: enfermera, hacía tiempo que tenía ganas de formar parte de La Sandía.
-Luz Fradejas Gallego.
Próxima vacante:
-Ana “Trimiño”: estudiante de bellas artes, por ahora tendrá que esperar.
Fecha Asamblea Extraordinaria: 15/12/2012, 10:00 a 14:00.
Modera: Dani (y Laura)
Turno de palabra: Ramón
Acta: Lola
1.- FECHA PRÓXIMA ASAMBLEA ORDINARIA: 19/12/2012
Modera: Jaime
Turno de palabra: Daniel de Tapia
Acta: Judit
2.- CARGOS:
Legumbres:
Verduras: dos personas
28 noviembre a 5 diciembre: Mª Paz y Julia
5 a 12 diciembre: Julián Carnicero y Patricia
12 a 19 diciembre: Elena y Lara
19 a 26 diciembre: Paloma y Reyes
Cabeza de Framontanos (Julen): 1 persona
28 noviembre a 5 diciembre: Amelia
5 a 12 diciembre: Nesreen
12 a 19 diciembre: Aída
19 a 26 diciembre: Alicia Ávalos
Huevos: 1 persona/quincena
28 de noviembre a 12 de diciembre: Luna
12 a 26 de diciembre: Arian y Noor
Lácteos: 1 persona/quincena
28 de noviembre a 12 de diciembre: Rubén
12 a 26 de diciembre: Merche
Queso Monleras: Nieves
Carne: Julián
Pollo: Alberto
Limpieza: 1 persona/quincena
28 de noviembre a 12 de diciembre: Luz y Ana Núñez
12 a 26 de diciembre: Engracia y Carolina
Aceite de oliva: Sofía
Aceite de girasol: Merche (continúa)
Ecopan: Manuela y Cesáreo
Verdevera: Tania y Lara
Arroz y pasta: Rosa Fernández y Ana Núñez
Harinas (candeal, trigo, espelta): Jaime y Amparo
Coordinador de la próxima visita (Verdevera): Ramón (Diciembre)
Propuesta de Visita: Epi (15 km) antes de fin de año, que tiene un invernadero nuevo.
3.- COMISIONES.
3.1. Productores.
Naranjas
-Hay 4 opciones de naranjas (Valencia, Verdevera, Almuñécar, Acebo). Por cercanía es Acebo (todavía no hay naranjas, nos lo dirá Carmen). Se propone pedir a otros hasta que haya en Acebo, en caso de cercanía, sería Verdevera (tienen más fruta, y a más pedido más económico).
Portes de Verdevera: A partir de 30 kg, 50 céntimos (se abaratan el 50%).
Almuñécar: tienen aguacate, chirimoyas, naranjas, níspero, mangos, etc., fruta que no nos ofrecen otros productores. Es un terreno de frutales de una familia. Condiciones más visibles y más claras que Sol y Fruta (no tenemos claro si hay intermediarios). Cuando se sepan los portes y los precios, nos lo comunicarán por correo electrónico.
Se propone establecer la prioridad de las naranjas.
Se pedirá primero a los de Almuñécar, hasta que haya en Acebo y Verdevera.
FAMILIA DE ALMUÑÉCAR ACEPTADA COMO NUEVO PRODUCTOR
Jabones y cosméticos
Conflicto con los productos de estética. Todos producen con aceites de palma y coco y productos de fuera de España.
Se propone establecer prioridades, porque Verdevera y Meigas se solapan. Con Ecopan no existe tal problema.
Hay discrepancias en cuanto a los productos que se fabrican con elementos obtenidos fuera de España. Luz defiende el uso del aceite de coco, se plantean alternativas al aceite de coco, como caléndula, etc. Se aplaza a la extraordinaria.
Amparo propone a “Jabones Candela”, dice que es ecológico. Dará información a la comisión de nuevos productores.
Aceite ecológico
De Jorge. Quiere vendernos en el futuro. Villanueva de la Vera. Se trata de pequeño productor frente a Xálima. Habrá que tenerlo en cuenta.
Aceite oliva
Miguel de Acebo. Opina que el de la cooperativa no es ecológico, no tan artesanal como el que él nos propone. El aceite es diferente, pero más caro (20 euros la garrafa). Tratan los olivos y el fruto con más cuidado que en la cooperativa.
Mapryser está descartada por ser una macroempresa.
Vino
Alberto. Vino de Zamaión (Zamora). Tienen que visitarlo y traernos información.
Carlos nos dice de otro que es de producción ecológica.
Mirarán los dos tipos a través de la comisión.
Legumbres de Burgos
Los mismos que el aceite de girasol. A la comisión de productores.
Pan de Mayte
El miércoles que viene lo degustaremos.
3.2. Actividades.
El 2/12/2012 habrá un taller de cocina vegana (se paga la inscripción). Con charla de 1,5 horas y el resto de cocina.
Pedro Pablo nos pide a las comisiones que cuando nos reunamos se lo comuniquemos a la comisión de participación.
En el taller de mermeladas estuvo muy bien. De tomate, pimiento
Lola propone hacer un “encuentro provincial de cooperativas de consumo”. Organizarlo con tiempo, y Lola se compromete a ello. ACEPTADO
Asamblea extraoridinaria: Seve tiene dudas de lo que se hace. En la extraordinaria se establece el protocolo. Se propone traer comida para compartir.
3.3. Participación.
Los nuevos tienen que apuntarse en la lista de asistencia.
No poner cruces a personas que no están, no estamos en el cole.
4. Ruegos y preguntas.
Reyes: arroz de Rincón del Segura (blanco e integral). Con 25 kg no hay portes a 2,18 €/Kg. Este se puede pedir más veces al año.
Se defiende el otro porque aporta dinero al Delta del Ebro. Hay una reserva natural, cultivado con técnicas ecológicas.
Jaime prefiere lo barato (el 2º sale a 1,70 €/Kg). Pero hay que alcanzar los 400 kg, la ventaja este año es que estamos coordinados con otros pedidos. Este es un pedido al año.
Los dos productos están aceptados por la asamblea, así que cada cual que pida el que le guste más.
Hay dudas sobre el agua contaminada.
Otras actividades
“Jornadas de trueque en el CSA Villafría”, grupo de autogestión. Todos los últimos domingos de mes: de 12 a 15h.
“Encuentro de guardianes de semillas”, en Cepeda, Centro Zahoz.