Archivo del Autor: sandiasalamanca

ACTA ASAMBLEA 02/07/2014

 ACTA ASAMBLEA ORDINARIA
02/07/2014
La Sandía

Próxima asamblea: 6 de agosto
Modera: Pedro Pablo
Toma acta: Carolina
Turno de palabra: Daniel (Daniel y Ramón)

No hay nuevas incorporaciones.

Captura de pantalla de 2014-07-03 18:01:46

Comisión de Nuevos Productores → Arián entra a formar parte junto con Ramón y Roge que son los que ya estaban. Santiago tiene cerezas pero entiende que para esta vez ya es un poco tarde para presentarse como productor, lo sabe para la próxima.

Comisión de Participación → hay 2 vacantes. Se sacaron tarjetas amarillas a aquellas que habían incumplido al menos 2 de los compromisos, en teoría si no se contesta al correo de aviso se supone que hay que darles de baja pero no se va a hacer, salvo los casos de gente que se sabe que no van a estar.

Comisión Villafría → se repasa la información que elaboró la comisión el martes cuando fueron al CSA. Y están presentes algunas de las personas de la asamblea del Villafría.

Se percibe que hay dos ideas básicas con respecto al cambio/no cambio de local, por un lado si atendemos a la práctica y a la comodidad no sale rentable mudarnos (hay más desventajas que ventajas) y por otro lado si atendemos a la filosofía (objetivo 2 de los principios de La Sandía) cabría plantearse el mudarnos.

Surge la idea de no mudarnos pero colaborar con el CSA de alguna forma para apoyar su proyecto mientras decidimos y/o más adelante, como formar parte de la ecoRED y montar la Central de Abastos de la futura Cooperativa Integral, crear sinergias (gente del barrio, del CSA…)

No acaba de convencer la idea de dividirnos.

Conclusión: durante el verano maduramos cada una la idea en la cabeza y la enviamos por correo a todas con nuestra decisión y sus argumentos si puede ser, Arián queda encargada de recoger todos esos datos para la vuelta de vacaciones.

Ruegos y preguntas → Aida ruega y recuerda que mañana (hoy jueves ya) a las 20.00h en la Puerta de Zamora como todos los primeros jueves de mes hay Masa Crítica y después cena crítica en el Cenador Vegano del Villafría.

 

Acta Asamblea ordinaria 4 de Junio 2014

ACTA ASAMBLEA ORDINARIA SANDÍA
4 de Junio de 2014

ACta SAndía 4-6-2014

Fecha próxima asamblea: 2 de JULIO
Modera: Pablo
Turno: MªJosé González
Acta: Aída

11/6 al 18/6 18/6 al 25/6 25/6 al 2/7 2/7 al 9/7
Verduras:
Verdolaga
Miguel y Jacinto Pilar y Rubén Jesús y Marite Carolina Reyes
Framontanos Aladino y Jaime
*Pendientes de contactar con Juan para la recogida en el autobús
Pan Miguel Hernández Pepa y Luís Pury Aurora y Jose
Huevos Alicia y Miguel Mónica y Jose Jaime Díaz Aurora Sacristán
Lácteos Gloria y Ana Carolina
Aceite Lourdes y Carlos
*Se pedirá un día a final de mes
Queso Monleras Lara y Miguel
Detergentes SolyEco Fidel y Marian
Limpieza
Magrañal y María Cueva Gerardo Ana Riesco MªJosé Roldán
¡Cerezas!
*MªJosé González: Tiene 60 kg apróx. Hemos quedado el día 12 de Junio a las 9h en la puerta de la Sandía, para ir a recogerlas. De momento apuntados: Jaime, Pury y MªJosé. AMPARO se encarga de recoger el pedido el día 11 de Junio.
*La cuadrilla-San Esteban: Tienen 300kg apróx. El primer pedido puede Elena, una chica de San Esteban. Las trae el martes por la tarde. El segundo pedido se encargan de ir a buscarlo Carolina y Severino a San Esteban.
MERCHE se encarga de recoger pedido por Internet esta semana (entregar el dinero el miércoles).
*Si se agotan en un par de semanas las cerezas de estos productores se pedirán a Raúl.
1. Nuevas incorporaciones
-Adolfo se da de baja, se despide.
-Nueva incorporación: Agapito se presenta (no me quedó claro si sólo como productor o también como unidad de consumo…)

2. Comisión Bienvenida: Estamos en 60

3. Comisión de nuevos productos

Ramón informa que en la comisión está él solo. Se pide que más gente colabore en la comisión.

Amparo: se presenta como nueva productora. Ha hablado con la comisión de nuevos productos. Tiene alrededor de 60 árboles frutales en Castellanos de Moriscos: cerezos, guindos, almendros, manzanos, ciruelos, zaraguaciles, uvas. Es todo ecológico. Propone que visitemos el lugar. La cuestión es que tenemos que organizarnos para ir a recoger la fruta.
Se acepta como nueva productora

Agapito: Viene de Cuzco, Perú. Su familia es productora de café orgánico y pasta de cacao. Se organizan en pequeñas cooperativas. Es sostenible y orgánico. No hay intermediarios, vendría directamente del productor aquí.

Daniel: Es una situación nueva en la sandía, y hay que analizarlo con detalle. Que nos de más información y con esa información lo valoramos.

Aurora: Los productos como el cacao no tienen nada que ver con lo que aquí consumimos.

Agapito: Tenemos certificaciones. Es un proceso sostenible, muchas familias se dedican al cultivo. Nosotros allá no consumimos prácticamente, casi todo se exporta al extranjero. Allá es muy costoso porque la producción orgánica necesita mucha manod e obra.

Carolina: Se han descartado productos que vengan de tan lejos. En el caso del azúcar, el cacao, o los productos que contienen aceite de coco.

Daniel: Hay que valorar si la huella y el gasto compensa. Comos un grupo relativamente pequeño, y si son 100kg de producto alomejor no compensa traerlo desde tan lejos. Porque será carísimo los portes manejando esas cantidades.

Ramón: Cuando aporte más datos lo valoramos.

Pedro Pablo: Tenemos que valorar el tipo de productos que queremos. Habría que hablarlo en asamblea extraordinaria.

Se consultará la información que nos mande Agapito y se valorará. Se tratará en la asamblea extraordinaria el tema de los productos lejanos.
Ramón: Se ha hecho un pedido de queso de cabra sin que pase por la comisión ni por asamblea.
Reyes: Ha hecho hoy pedido de un queso de cabra de la Vera (Villuerca). Es un productor artesanal. Se puede devolver el dinero si no se quiere.

Ramón: Quedó pendiente aprobar el pescado gallego. Mandó la información pero no sabe si hay interés.

Se comenta que aunque sea pesca artesanal puede estar contaminada, que las condiciones del mar no son idóneas.

Hay gente que está interesada en pedir pescado. Se aprueba como productor. No sale nadie para hacer el pedido, se deja para la próxima asamblea.

Ramón: Se ha hecho pedido de fresas de Zahoz. La semana que viene también traen, asi que quien quiera que contacte con Ramón.

4. Ruegos y Preguntas

• Fiesta 10º Aniversario de la Sandía. Lo celebramos el domingo día 22 de Junio a partir de las 13.30. En el río: Parque Fluvial, cerca del puente de hierro. Cada un@ lleva algo para compartir (ecológico y de la Sandía si puede ser). Severino sugiere sandía para celebrarlo.
• Se recuerda que acordamos imprimir las actas para dejarlas abajo y saber quién se encarga del pedido durante ese mes. O bien ponerlo en la pizarra que hay abajo en el sótano.

• Masa Crítica (lo siento Aída he llegado tarde)

• Problema con el pedido de fruta tropical…

Daniel: Severino hizo un pedido en el que ponía como mínimo 5 euros sin acordarlo en asamblea y tenemos que hablarlo.

Severino: Se ha cambiado la forma por las condiciones de Rufino.

Miguel: Desde que Severino empezó a recoger pedido de Almuñecar lo hacía por euros. Después cogi el cargo y lo hice por kilos. Y todo mundo tenía más claro lo que pedía. No podemos decidir cada uno la forma en la que hacemos el pedido y a quién, se tiene que acordar en asamblea.

Severino: Raúl, el productor al que hemos pedido hasta ahora ya no tiene fruta. Estamos pidiendo a Rufino (Solyfruta) los productos que tiene marcados como producción propia. Pero es verdad que no tienen la misma calidad ni el mismo precio.

Reyes: Lo dos tienen razón

Judit: ¿Se ha aprobado en asamblea Solyfruta como productor?

Lara: Lo que no puede ser es que cada uno se siente a hacer pedido del producto que le apetece sin pasar por asamblea. Tanto si es queso de cabra como si son aguacates tenemos que respetar que las decisiones no de toman individualmente sin o de manera colectiva. Y sobre todo ser sinceros y no hacerlo sin que los demás lo sepamos.

Jaime: Severino ha dicho que se ha cambiado de productor. Hay que ser más flexibles y no complicar tanto las cosas.

Pedro Pablo: Pero tenemos que decidir si compramos en euros o en kilos.

Pablo: No tenía ni idea de que habíamos cambiado de productor, ni que estábamos pidiendo a Rufino porque Raúl ya no tiene fruta.

Severino: Justo cuando a Raúl se le acabaron, Rufino anunció los productos que tenía propios.

Magrañal: Independientemente yo quiero saber exactamente lo que pido.

Aída: ¿queremos aprobar a Rufino como productor?

Daniel: ¿cómo queremos hacer los pedidos?

Reyes: Devuelvo el dinero del queso de cabra la semana que viene y ya está.

Jesús: No es coherente. Pero ¿entonces qué hacemos?

Queda sin respuesta…continuará…….. ¿?

Son las 22.15.La gente se empieza a levantar y la asamblea se va disolviendo.

ACta SAndía 4-6-2014

ACTA ASAMBLEA SANDÍA 7 de mayo de 2014

 

1. Fecha de las próximas asambleas

 

Ordinaria Extraordinaria
4 junio

 

Modera: Jaime

Acta: Jorge Tomé

Turno de Palabra: Daniel y Ramón

 

18 Junio.

 

Modera: Lola

Acta:  Julián Vicente

Palabra: Patricia y Claudio.

 

Propuestas a la mesa.

 

2. Nuevas incorporaciones

 

Santiago.

Jaime se reincorpora; seria el nº 61

 

3. Reparto de cargos

 

  Apuntar 14

Repartir 21 Mayo

Apuntar 21

Repartir 28 Mayo

Apuntar 28 Mayo

Repartir 4 Junio

Apuntar 4 Junio

Repartir 11

Verduras

(Verdolaga, Miguel y Jacinto/quincenal)

Tania y Pablo Patricia y Claudio Ana Riesco Reyes
Framontanos Mª Jesús Martín Rubén y Pilar Merche Mª José Roldan
Pan Aida Pepa y Luis Miguel Hernández – Santiago Jesús y Mariti
Huevos Maria Julián Vicente Carmen Mellado Gloria y Ana
Lácteos Dani y Laura – Asier Mercedes
Carne Braman _______________
Pollos Amayuelas Fidel y Marian
Queso Monleras Pedro Pablo e Irene
Fruta Almuñecar Severino (14 Mayo y más en función de demanda)
Naranjas No hacemos pedido por que se acaban y acavamos de pedir
Limpieza Chema – Pedro Pablo e Irene Julia- Mª Paz

 

4. Informe Comisiones

 

  • Comisión de participación

Somos 60 + 1

  • Comisión de mejoras

Seguimos estudiando otras formas de hacer el pedido, piden sugerencias sobre el tema. Redactarán unas propuestas, para la próxima extraordinaria.

  • Comisión de nuevos productos

El mismo productor del aceite de Casas del monte.  Fresas a 5€ la caja. Cerezas más adelante. Apunta a la salida Daniel y Ramón.

Otro productor de Zamora (de la huerta a casa) los productos coinciden con los que ya hay.   Ramón hablará con él.

Productor de pescado: tenemos la Info del Mail. No tenemos refrigeración, estamos interesados pero no tenemos precios, ni forma de envío…. Se encarga la comisión de hablar con ellos y aclarar dudas.

Claudio deja la comisión se quedan Ramón y Roge. Lanzan invitación a cualquiera que quiera unirse.

 

Aurora comenta de un productor de aceite de las arribes.

 

Hay muchos productores que tenemos y no se piden si alguien quiere pedir que lo proponga en asamblea o se  encargue. Se pueden ver los que hay en la web.

 

Ecored:

En la asamblea convocada para la semana pasada vinieron pocos productores y poc@s de nosotr@s. No se pudieron cumplir los objetivos, y proponen hacer otra pero ahora es mala epoca para los productores. Se aplaza para más adelante.  Harán un taller que ofrecen a la sandia, mandan la info por mail.

5. Otros:

Feria de la ecored ultimo domingo del mes en “Al margen” frente al CAEN.

 

Posible traslado de la sandia; el centro Villafria como posibilidad. Para tratar en asamblea extraordinaria. Se comentan varios pros y contras;  Villafria es un centro autogestionado. Seria conviene verlo o hacer allí una asamblea para conocerlos. Hay poco espacio para asambleas…. Para tratar en una extraordinaria.

 

¿Qué pasa con la comisión de fiestas? = No hay nada hecho.

 

Aurora: Estimación de consumo Se mando la explicación de la gestión realizada con los productores: Ahora es tarde para sus planificaciones; es para pensarlo para el año que viene. Habría que quedar un rato para explicar las tablas.  Mejor que sea más cercano al final del año. Se hará en septiembre. Estaría bien que cada cual sea consciente de lo que consume; Así que en los meses que quedan que apuntemos lo que consumimos para el día que rellenemos las tablas.

 

Fecha Extraordinaria:18 Junio.

Modera: Lola

Acta:  Julián Vicente

Palabra: Patricia y Claudio.

Propuestas a la mesa.

 

 

21:30

 

 

 

 

Acta Asamblea 9 de Abril de 2014

ACTA ASAMBLEA SANDÍA

9 de Abril de 2014

 1. Fecha de la próxima asamblea

7 de Mayo

Modera: Arián

Acta: Julian Vicente

Claudio: Turno palabra

2. Nuevas incorporaciones

– Bernardo González y Julia Ferreira (vienen de un grupo de consumo de Úbeda)

-Aladino

-Asier

3. Reparto de cargos

  16 al 24 Abril* 24 al 30 Abril 30 Abril al 7 de Mayo 7 al 14 Mayo
Verduras

(Verdolaga, Miguel, Jacinto/quincenal)

Gerardo

Aladino

Miguel

Asier

Jordi

Bernardo   y Julia

Aurora   y José
Framontanos **MªJosé   Roldán Merche Jesús Ana   Núñez
Pan MªJosé   González Pury Monica   y José Sam   y Ju
Huevos Reyes Daniel   y Ramón Aurora Lara   y Miguel
Lácteos Marta   Santos (no puede repartir el 30) Dani   y Laura
Carne Braman Amelia
Pollos Amayuelas Alberto   (Avisa por mail fecha pedido)
Queso Monleras Jorge   Tomé
Fruta Almuñecar Severino   (pedido quincenal)
Naranjas Mercedes   (avisa por mail día de pedido)
Limpieza Gloria y   Ana

Noelia

Adolfo

Amelia

*El miércoles 23 es festivo, se trasladan los repartos al Jueves 24 de Abril

**Hoy no estaba la persona encargada de recoger pedido de Framontanos, y se ha encargado Lola. Repartirá el próximo miércoles Reyes.

4. Informe Comisiones

Comisión de participación

Después de las incorporaciones de hoy, queda 1 hueco libre.

Lola comenta que hay gente que no cumple con los cargos, y que mandará un mail avisando.

Pedro Pablo recuerda que hay que pagar las cuotas.

Comisión de mejoras

Severino propone cambiar la forma de hacer los pedidos y los repartos.

Que se ponga por escrito en unos listados los productos que hay cada semana y que cada uno apunte lo que quiere. Y un grupo de personas recoge todo y dinero y reparte los productos. Esto ayudaría a solucionar problemas y a evitar que haya personas recogiendo pedidos pequeños (ej. Una hora para 1 pollo)

Acuerdo: Se pide a la comisión de mejoras que redacte y elabore la propuesta de cambio de funcionamiento  para la próxima asamblea extraordinaria.

Comisión de nuevos productos

-Ramón nos cuenta que se visitó a los productores de carne de Ledesma.

Son ganaderos a pequeña escala, ofrecen buen trato a los animales, pero no es una producción ecológica. Las terneras se destetan a los 2 meses, y después se llevan a cebadero y se alimentan de pienso normal. El planteamiento no es intensivo, y forman parte de un grupo de productores pequeños (junto con los de amayuelas y otros). Pero no cumplen los requisitos para la Sandía, así que no se aprueba.

-Nos ofrecieron productos cosméticos de Salamanca. Pero son una tienda, una franquicia, así también se descarta.

-Se encargarán de hacer la ficha del nuevo productor de aceite. Este productor no tendrá más hasta diciembre.

 5. Comisión de dinamización de la ECORED

Jordi comenta la importancia de la moneda social, y la relación con la Sandía como proyecto al margen y que promueve el ecologismo.

Nos invita a participar en la Ecored para que esta forma de funcionar sin euros crezca. Nos cuenta que quieren impulsar la Central de compras, que sería una forma de complementar la Sandía.

Propone que hagamos un encuentro para hablar de todo esto con detalle, con toda la Sandía, también con los productores.

Se proponen dos fechas (se decidirá en función de la disponibilidad de los productores): 24 o 30 de Abril  a las 20.30h (Sería después de hacer los pedidos, como los días que hay asamblea) Nos comunicarán próximamente la fecha definitiva.

Asamblea sobre la Ecored y la Sandía: 24 o 30 Abril 20.30

MªJosé González: también habla de la importancia de la moneda social, y de primar el consumo de los productos locales y más cercanos que se pueda (ej. Naranjas)

6. Propuesta Aurora Santos

Aurora: Aunque ya mandó por correo electrónico su propuesta, comenta que sería bueno que nos comprometiéramos con los productores a un consumo determinado de productos. La idea que propone es hacer una estimación del consumo mensual de cada unidad de consumo.

Miguel: dice que los productores ya tienen estimaciones. Que por ejemplo este año ha tenido 450kg de calabaza y se ha terminado esta semana. Que lo que hace falta más que una estimación es compromiso.

Carolina: Dice que no se trata tanto de estimaciones de consumo, como de organización. Si se mejora la organización se podría hacer como con los huevos.

Jesús: Lo que mandó Aurora se refería a un compromiso más global, que nos hagamos cargo de la producción al completo, con todas las consecuencias.

Claudio: El ejemplo de los huevos es que no hemos sido capaces de comprometernos de verdad con el pedido de huevos. Así que es difícil que lo hagamos con las verduras.

José: Existe la posibilidad de analizar el perfil de quién esta en la Sandía. Y otra cuestión es qué pasa con quien quiere consumir más pero no hay productos suficientes.

Lara: La propuesta de Aurora es una buena idea. Pero tener en cuenta cómo se recoge la encuesta, porque la ultima vez Marta sólo recibió 3 encuestas rellenas. Que se haga en la Sandía de manera presencial, por ejemplo.

Aurora: Si, la idea es que cada uno calcule cuanto consume al mes de verduras, y estar los miércoles en la Sandía recogiendo la información. Para eso también hay que saber qué productos hay cada temporada, y especificar los productos disponibles.

Miguel: Esa información puede venir bien a los productores.

Reyes: El consumo en la Sandía es muy pequeño, hay quien apenas gasta 1 euro en verduras.

Aurora: No se trata de hacer una media, sino sumar lo que cada unidad de consumo estima al mes.

Severino: Esto es porque no hay suficientes productos para todos.

Merche: Me parecería bien volver a las cestas cerradas.

Acuerdo: Aurora Santos se encarga de hacer la encuesta en las próximas semanas con la ayuda de Carolina.

7. Productos desaparecidos

Merche: Llegó hace dos semanas el aceite de girasol y lo repartió. Pero quedó una caja para Cristina de El Roble. Vino el martes para dársela y se llevo dos. Quedó 1, y el miércoles ya no estaba. Ésta garrafa era para dividir entre 4 personas y no tenía el nombre en la garrafa, pero si en la caja.

Lara: Se hizo el reparto de lácteos de Crica la semana pasada. Faltaron 17 euros en el bote, y los de Crica aseguran que no se lo llevaron ellos. Jose Roldan le faltó en su caja. El caso es que se ha escrito por correo por si alguien se lo llevo por error, y nadie ha contestado. Con los lácteos se propone hacer el ingreso en el banco en lugar de dejar el dinero en el bote.

Marta Santos: En lugar de hacerlo por banco, que compremos una caja fuerte y dejar el dinero dentro, dándoles a los productores una copia.

Claudio: No es la primera vez que ocurre. No es la mejor opción la de los bancos, pero visto lo visto a lo mejor no queda otra. Entre el aceite, el queso y el dinero del bote, nos quedamos sin dinero en el bote de la Sandía, que es que eso lo pagamos todos con las cuotas.

Julia: Con el bote de Epi pasó algo extraño la semana pasada. Hice el reparto pero no encontramos el dinero. Y después de un rato buscando estaba en la basura, con el dinero dentro, y había un bote de Chema roto dentro de la papelera.

(Inciso: Julia tiene unas zanahorias que no son suyas, a quien le falten que se lo diga)

Arián: Hay que llevarse el dinero a casa y dárselo en mano al productor.

Meche: Mejor quedar con el productor y dárselo que pasar por el banco.

Ramon: Que no se deje dinero abajo

MªJosé Roldan: Lo peor es que tiene que ser de la Sandía la persona que se llevo los productos, porque se repartió e inmediatamente después desapareció.

Miguel: Lo preocupante es que desaparecen muchas cosas, no tanto el dinero. A él le desapareció una garrafa de detergente en un abrir y cerrar de ojos.

Lara: Es importante que apuntemos lo que pedimos. Y que no nos llevemos nada que no este en nuestra caja. Si hay algo que no hemos pedido mandamos un mail para buscar su dueño.

MªJosé González: Es un tema fundamental y hay que recordarlo en todas la asambleas. Verificar lo que tienes y lo que pediste.

Lola: Una opción sería que se reparta personalmente, como se hace con otros pedidos como la carne. Pero es un tema para la próxima extraordinaria.

 Se acuerda: darle el dinero a los productores en mano. Quedar con ellos o saber a qué hora reparten para dárselo. No dejar dinero abajo. A los que no sea posible dárselo en mano, hacer un ingreso en banco.

Y con esto acaba la asamblea, a las 22.05 de la noche.