Archivo del Autor: sandiasalamanca

Acta Asamblea 20 de febrero

ACTA DE LA ASAMBLEA DEL 20 DE FEBRERO DE 2013

1.- Fecha proxima asamblea: 20/3/2013
• Modera: Paloma
• Turnos: Judit
• Acta: Tania y Pablo

2.- Nuevas incorporaciones:
Jesus, Miguel Hdez, María, Alberto Prieto, Matilde, Alvaro y Rosa

3.- Cargos:
En fichero adjunto…cargos

Lacteos

El pedido mínimo ha pasado a 250 euros y no se llega habitualmente

4.- Nuevos productores:

a) Asamblea extraordinaria
Propuesta de asamblea extraordinaria para ver el nuevo protocolo. Propuestas 16 o 23 de marzo, sábados.

Propuesta de hacer la extraordinaria en un miércoles
Se vota, y se acuerda hacerlo el miércoles día 13 de Marzo.

b) Detergentes y cosméticos. Se propone por la comisión aceptar los productos de cosmética de Verdevera y de Ecopan. Se propone elegir Verdevera a las Meigas.

Se acepta. En la próxima asamblea habrá un cargo de verdevera y ecopan.

c) Naranjas: Prioridad propuesta por la comisión Acebo (dos productores, los de Pavel y los de Roge – Yotica), Verdevera, Almuñecar y Valencia. Cuando no haya, se pasa a los siguientes.
Surge el tema de Sol y Fruta, se plantea que es de total confianza, pero se indica que tienen intermediarios

d) Aceite: Ha habido un pedido de aceite de oliva a la sierra, sin filtrar, que no es ecológico. Por congruencia con la negación que se dio en su dia a Mª José, se reprueba esta acción. Aunque fuese a nivel particular, se usó el correo de la sandía y el local de la Sandía y no se ve con buenos ojos por parte de la comisión, y el resto de la asamblea.

También se dice que Bio-Xalima es una gran empresa y se abre turno de propuestas para buscar nuevo productor.
Pedro Pablo: un productor, Miguel de Hoyos, en Sierra de Gata, en donde en la almazara le dan lo correspndiete a sus acitunas.
Daniel: otra propuesta, Enrique, de Lagunilla. Daniel se encarga de buscar información.

e) Vino. Se propone buscar productores. Hay un productor en Toro, otro en Villamor de los Escuderos
Se recuerda que Framontanos tiene vino.

f) Almuñecar: desde la comisión se indica que sería conveniente que no se hicieran los pedidos por internet, y que se informe

5.- Comisión de participación
Había 10 huecos, entran 6.

6.-Visita Verdevera
Se ha comentado la posibilidad de que se vaya a recoger fruta por parte de las personas que estuvieran interesadas y de esa manera se sería más partícipe, abaratando los costes monetarios. Pedro Pablo comenta que de esta forma se eliminarían problemas con la logísitica (portes, etc…), además de que se establece un vinculo especial.

Se propone como tema para extraordinaria, la posibilidad de crear una comisión de recolección.

7.- Ruegos y preguntas

a) Huevos: asunto del pedido fijo. El tema lo lleva Carolina. Carlos que ha hablado con Ramón, el productor de huevos, y ha dicho que se están mezclando los huevos (grandes y medianos), a un precio intermedio. También ha pedido que se le pasen contactos de otros grupos.

b) Los mails: se pide que las respuestas se hagan de forma adecuada.

c) Lola: Jornada de Trueque en el CSA Villafría el próximo domingo

d) Charla sobre parto respetado mañana en Torrente Ballester a las 18:00

e) Severino comenta que se deberían subir las cuotas, porque no llega no para pagar los viajes. Propone 3 euros al trimestre.

Visita a VERDE VERA

Por fin tuvieron la esperada asamblea y trataron el tema de nuestra visita y según me han comunicado estarán encantados de recibirnos, por lo tanto y sin más dilación la llevaremos a cabo el próximo sábado día 9. Para que nos cunda el día es necesario madrugar un poco, yo creo que estaría bien salir como muy tarde a las 8 de la mañana. La visita la iniciaríamos en La Garganta donde conoceríamos 3 proyectos para a continuación visitar la huerta en Aldeanueva y si da tiempo también iríamos a Pasarón que es donde tiene los frutales. El tema de la comida, depende de los que vayamos, si no somos muchos nos invitan y si somos muchos hay posibilidad de encargarla a un servicio de catering. Todo esto lo hablamos el miércoles a la hora de recoger los pedidos.

Acta Asamblea Ordinaria del 23/enero/2013

ACTA DE LA ASAMBLEA DEL 23 DE ENERO DE 2013

 

1.- Fecha proxima asamblea: 20/2/2013

  • Modera: Roge
  • Turnos: Pedro Pablo
  • Acta: Jorge Tomé

2.- Nuevas incorporaciones:

  • Juan José
  • Fer (con Mikel)

3.- Cargos:

30 – 6

6 -13

13 – 20

20 – 27

Framontanos Ana Núñez y Juan José (nuevo) Amelia Aída Tania y Pablo
Miguel epi jacinto Miguel – Daniel – Sonia Pilar y Rubén – Nesrin Alicia A. – MJ Glez Magrañal – Reyes
PAN Alicia Martín Paloma Alberto y Carmen Mª José Roldán
HUEVOS Patricia y Claudio Patricia y Claudio Roge Roge
LACTEOS Ascensión Ascensión Fidel Fidel
Limpieza Luz – MPaz Luz – MPaz Rosa Fdez – Mikel Rosa Fdez – Mikel
Queso Monleras Pavel Pavel Pavel Pavel
Almuñecar Jaime – Severino Jaime – Severino Severino – Jaime Severino – Jaime
Aceite Oliva Aurora Aurora Aurora Aurora
Pimentón Aurora Aurora Aurora Aurora
Naranjas Ramón Ramón
Aceite Girasol Merche Merche Merche Merche
Visita (pan) Patricia y Claudio
Listado de verduras y prioridades(puntual) Luz
Acebo Pavel – Roge

4.- Nuevos productores:

– MJ Glez explica que ella quiere que le compremos su aceite, sus aceitunas. Quieres que conozcamos cómo funcionan las cosas, porque las empresas compran las aceitunas y las pagan a muy poco. Realmente en la zona de la Sierra de Salamanca se está abandonando todo, queda poca gente. Hay que apoyar el cultivo tradicional de la zona (manzanilla cacereña), se vende de mesa y también se prensa.

– Mikel le pregunta si se ha puesto en contacto con la comisión de nuevos productores.

– MJGlez contesta que no, que como ya le han escuchado…

– Se le insta a que se ponga en contacto con la comisión.

– Se aclara que el aceite que se vende en la Sandía no es exactamente igual al que MJGlez ofrece. – – – Ella de todos modos insiste en destacar que la gente de las fincas de por allí, próximos a los suyos, están haciendo su aceite.

 

– Aurora pregunta qué pasó con Ecopan.

– Se recuerda cómo quedó (pendiente de una asamblea extraordinaria).

– Pavel informa que se sigue trabajando en ello.

– Se destaca que se trata un problema de fondo.

– Se fijará una asamblea extraordinaria.

 

– Pablo (y Tania) comenta que se aplica el nuevo protocolo a las naranjas, que tenemos diversos productores.

– Pavel comenta que las naranjas que se trajeron de Acebo eran pequeñas y ácidas, porque casi no se riegan. El problema es que hay que ir a buscarlas, porque ellos no tienen capacidad para recogerlas (otros productos: a tratar en la comisión de NNPP).

– Hasta que se tenga el protocolo definitivo, se aplica el antiguo.

– Roge comenta que la productora de Acebo tiene naranjas en producción continua (todo el año), pero ella no puede traerlas. Sería buscar una opción para traerlas nosotros mismos.

– Carolina: se ha hablado ya mucho tiempo de estas cosas.

– Aurora recuerda lo de Jarandilla de la Vera, que se les pidió hace tiempo.

– Severino: de acuerdo con Pavel → si hay personas que van a buscarlas, están más cerca, alguien va a buscarlas, tiene que ser ahora.

– Judit comenta que habría que hacerlo ya, pero nunca sale gente.

– Mikel propone que alguien se encargue de todo de aquí al viernes: Pavel y Roge.

 

– Jaime: propone parar el pedido de Almuñécar hasta saber lo de las naranjas. Pero se mantiene.

 

– Pavel: propone que para productos con pedido mínimo, si no se llega, que se envíe un correo advirtiéndolo, a ver si con algún pedido más se llega.

 

Tema huevos:

– Carolina ya expuso el problema.

– Pavel: huevos de Framontanos → nada.

– Carolina se ofrece a hacer el estudio. Si se puede, se hará.

Se decide que vamos a probar a hacer un pedido regular de huevos.

 ACTUALIZACIÓN ACTA DESDE AQÚI
– Llegarán todas la semanas 20 docenas, que son las que caben en las cajas que envía Ramón (eso si entre todos confirmamos que llegamos a ese pedido mínimo -y en principio máximo).
– Se probará un tiempo, y luego se valora si se quiere continuar así o preferimos volver a pedir como antes (mientras tanto no haría falta volver a recoger pedido de huevos ya que sería regular).
– Los motivos de la decisión son varios: 1-apoyar a los productores 2-innovar en nuestra cooperativa 3- facilitar a las personas que los huevos lleguen con seguridad, y así no tener que comprar a veces en otros sitios, o huevos no ecológicos.
ACTUALIZACIÓN ACTA HASTA AQUÍ

– Jorge Tomé: hay que tener en cuenta el periodo veraniego.

– Quizá plantearlo por mes, dp .trimestres.

– Reyes: propone que se recojan pedidos los días de la asamblea a partir de las 19:45

– Merche: aceite de girasol continúa ella este mes.

 

5.- Comisión de participación

– tarj. Amarilla – compromisos – comenta que muchas personas han recibido sorprendidas las tarjeta y recuerda que es por no haber cumplido alguno de los compromisos del trimestre, recuerda también que son: asistir a dos asambleas al trimestre, realizar dos tareas al trimestre y pagar la cuota trimestral )

 

6.- Ruegos y preguntas

 

– Pavel: hojas de productores nuevas. Disponibles para todos.

– Carolina: añadir la plantilla.

 

– Luz: pregunta si se pueden coger ya dos cargos (se menciona que los cargos se pueden coger en la misma asamblea o en diferentes)

 

– Judit: Comisión de Bienvenida, hace tiempo que no se reunen. Se compromete a activar. Roge.

 

 

Trueque del Villafría.

 

– Pavel: tiene 500 kgs de castañas. Pero no lo puede ofrecer en la Sandía.

 

– Extraordinaria: en el orden del día de la próxima asamblea se incluirá un punto para fijar la fecha de la asamblea extraordinaria.