Título: JORNADA DE TRUEQUE
Lugar: CSA Villafría – C/ Cuello Calón 16 (Barrio Vidal)
Enlace: Click here
Hora de Inicio: 12:00
Fecha: 2013-01-27
Hora de Finalización: 15:00
Título: JORNADA DE TRUEQUE
Lugar: CSA Villafría – C/ Cuello Calón 16 (Barrio Vidal)
Enlace: Click here
Hora de Inicio: 12:00
Fecha: 2013-01-27
Hora de Finalización: 15:00
ASAMBLEA ORDINARIA 19/12/2012
ORDEN DEL DÍA
1º NUEVAS INCORPORACIONES
2º FECHA PRÓXIMA ASAMBLEA
3º CARGOS
4º COMISIONES
5º PRODUCTOS
6º OTROS
1º NUEVAS INCORPORACIONES
Se incorpora Ana Tremiño
2º FECHA PRÓXIMA ASAMBLEA
La próxima asamblea será el 23 de Enero del 2013
3º CARGOS
Moderador: Paloma Mikel
Toma acta: Julián Lola
Turno palabra: Claudio
26/12 – 2/1 2/1 – 9/1 9/1 – 16/1 16/1 – 23/1 23/1 –30/1
VERDURAS Mikel Miguel Martín Clara Ana Tremiño/Lola Reyes
FARAMONTANOS Puri Mª José Roldán/Julián Carnicero Severino Ana Núñez Aurora
HUEVOS Carolina Magrañal
LACTEOS Nesrim Ascensión
ALMUÑECAR Pablo y Tania Jaime Antolín
PAN Juan Carlos Ramón Engracia Socorro Maite Oguetta Alicia Martín
ACEITE OLIVA Sofía
QUESO MONLERAS Alicia Avalos
Limpieza:
1ªQuincena: Jorge Ezquerra
2ª Quincena: Judit y Javi
Visita:
Ramón sigue encargándose de organizar la visita a la gente de “Verdevera”.
Ana Núñez informa que ha hablado con ellos y que la 2ª o 3ª semana de Enero estaría bien.
Tesorería: Reyes
4º COMISIONES
– PARTICIPACIÓN:
Lola informa que hay 4 vacantes como consecuencia de bajas y reagrupamiento de cajas. Se avisará a 3 unidades de consumo que no participan últimamente. En el escrito va a informar, que hay otras opciones como “el Rodal”, o “el Roble”, en las que no es necesaria tanta participación.
Pide al resto de comisiones que informen cada trimestre, de las veces que se han reunido.
También recuerda, que a la hora de coger cargos, debemos de dar el nombre que tenemos en la caja, para que no haya confusiones. También cuando hacemos los pedidos.
Recuerda que los compromisos adquiridos al entrar en la Sandia son:
– No falta a más de 3 asambleas seguidas. (o justificar la no asistencia)
– Coger cargo una vez al trimestre.
– Pagar la cuota.
Se podría coger 2 tareas al trimestre, para que haya más participación por parte de la gente que se involucra menos.
Alicia Avalos propone que sean 2 las asambleas al trimestre que hay que asistir.
Daniel Tapia recuerda que no es una tienda y tod@s deberíamos participar. Que además se puede compartir cajas para repartir el compromiso de la unidad de consumo entre más gente.
Se vota 2 asistencias a Asambleas por trimestre y coger 2 cargos al trimestre. Nadie está en contra.
Falta mucha gente de ratificar el “acta” Está en la caja de Lola pero se pondrá en otro lugar más visible, en la pared. La comisión de Bienvenida se compromete a hacer firmar el acta cuando entre alguien nuevo.
– ACTIVIDADES
Carolina recuerda que el 19 de enero se va a hacer un taller de bolsas de telas. Probablemente en la Casa de la Juventud de Garrido. Escribirá un mensaje para confirmar.
Se quiere organizar un encuentro con otros grupos de consumo de la provincia para conocernos y si es posible, coordinar pedidos, para que sea más ventajoso para nosotros y productores.
Julián dice que ha estado en el Rodal y que ellos están dispuestos a hacer pedidos conjuntos, de esta forma llegaríamos antes a los pedidos mínimos. Se podría hacer con la carne (como la última vez) con Crica, huevos… Se podría hablar también con el Roble.
Miguel Martín recuerda que ya en una asamblea, se acordó que alguien se pondría en contacto con los otros grupos de consumo.
Lara propone que el que se encargue de los pedidos de estos productos, sea el que llame al Rodal/Roble para coordinarse y hacerlo conjunto.
Carolina sugiere esperar a reunirse y decidir entre todos como podemos coordinarnos, ya que la Sandia estamos limitados al día (solo hacemos/recibimos pedido los miércoles)
Julián propone ir avanzando y empezar a pedir conjunto los huevos.
Severino propone que el que se encarga de hacer un pedido, que lo haga durante más tiempo y así está más en contacto con el productor.
Lola recuerda que el hecho de rotar los cargos es para que tod@s conozcamos a los productores y haya más implicación en la cooperativa. La idea es que tod@s participemos en todo (cargos, comisiones…)
Mañana en Radio Oasis, en el programa “el perroflauta en el agua” (106.4) a la 13:00, van a hablar de “Autogestión” y querían que alguien de la Sandia interviniera para dar a conocer nuestro funcionamiento. El que quiera, se puede poner en contacto con Daniel Ordieres. Es en la Casa de Juventud de Garrido.
Alicia Avalos se ofrece, pero anima a la gente para que participe, porque es interesante.
– TESORERIA
Judit informa de las cuentas de tesorería de este último año. Prácticamente todos los integrantes de la Sandia, están al día con las cuotas. Por ello hay más de 500€. Propone bajar la cuota a 1€ mientras no haga falta dinero. Se acepta la nueva cuota de 1€ al trimestre.
También se propone darle 100 € a la C.G.T. por dejarnos estar allí. Se acepta la propuesta.
Magrañal dice que si hay excedentes, se puede donar al banco de alimentos.
Surge un debate en la que muchos participantes proponen asociaciones que necesitan recursos. Se acepta no dar nada.
– NUEVOS PRODUCTORES
Lara informa que Yorca, un antiguo componente de la Sandia, recoge aceitunas y hacen aceite de forma natural y es aceite sin filtrar. Viven en Villanueva de la Vera. Pasarán más información del cómo la elaboran. Tienen unos 70 litros. Van a venir durante las vacaciones y podrían traerlo como único pedido. Cuesta 23€ la garrafa de 5 litros. Podemos ir a visitarlos.
Paloma sugiere que deberíamos apoyarles, ya que han estado en La Sandia y están emprendiendo algo nuevo.
Se vota y se decide comprarles a ellos.
Como hay gente que pidió del aceite de Bioxalima, se preguntará cual quieren.
Lola recuerda que el aceite sin filtrar es muy puro, y no tiene el mismo sabor que el filtrado.
Alberto propone invitarles el próximo miércoles y que hagan una cata del aceite y así la gente puede decidir.
Lara se ofrece a avisarles e invitarles y Rosa Fdez. y Alberto se encargarán del pedido.
Lara también informa que ha enviado un listado con todos los productos (falta el pan) y pide que se vea para ver si falta algo o hay algún error.
Lola recuerda que en la asamblea Extraordinaria se acordó que todos deberíamos de pasar por las comisiones. Y anima a la gente a incorporarse.
5º PRODUCTOS
Pablo informa que la gente de Almuñécar, debido a que los días de fiesta de las próximas 2 semanas caen en lunes y martes, no pueden enviar el pedido para que llegue el miércoles. Propone recogerlos el jueves o no hacer pedido hasta después de las vacaciones.
Se queda en avisar por internet y recoger el pedido el jueves al a hora de siempre.
Miguel Martín comunica que va a dar un descanso a la huerta y a él de momento no suministrará productos a la Sandia.
Judit propone que el productor de huevos pueda quitar la pegatina de sello ecológico y la normal. Se acepta la propuesta. Carolina que hace el pedido se encargará de decírselo.
Reyes comenta que el 16 de enero se reúnen los productores y que les gustaría que fuera algún consumidor.
Lara, que es de la comisión de productos, intentará ponerse de acuerdo con ellos.
Alberto propone visitar al productor de vino de Zamayón. No han acordado cuando, ya avisará.
También dice que el pollo de Amayuelas llega el viernes.
6º OTROS
Juan Carlos dice que faltan 2 Kg de garbanzos, que si alguien tiene de más, que avise.
Lugar: CSA Villafría
Enlace: Pincha aquí
Descripción: Llegan las navidades y nosotros seguimos igual, aquí nada cambia…
Seguimos buscando alternativas al consumo, otras formas de vivir que satisfagan verdaderamente nuestras necesidades.
Hora de Inicio: 12:00
Fecha: 30-12-2012
Hora de Finalización: 15:00
Acta de Asamblea Extraordinaria
(15/12/2012)
Orden del día:
Participantes:
Daniel de Tapia (turno de palabra)
Daniel Ordieres (moderador)
Lola (toma acta)
Lara (y Miguel)
Reyes
Judit (y Javi)
Claudio (y Patricia)
Pedro Pablo (e Irene)
Julián
Severino
Mª José Roldán
Paloma
Nieves (y Sonia)
Carmen (y Alberto)
Pavel
Rosa Fernández
Ascen
Laura
Arián
Ana Núñez
Luz
Sofía
Jacinto (productor)
Epi y Rodrigo (productores)
Jairo y Juanfran (productores, de Framontanos)
Sin nada más, dimos por terminada la asamblea.
Nº Vacantes:
Nuevos miembros:
-Julián Carnicero: conoce a algunos compis de La Sandía.
-Keith Payne: comparte caja con Borja. Nos conocen por Carmen y Alberto. Profe de inglés. Le gusta comer sano.
-Herminia Briz: ya estaba en la lista, es su primera asamblea.
-Amparo Fernández: enfermera, hacía tiempo que tenía ganas de formar parte de La Sandía.
-Luz Fradejas Gallego.
Próxima vacante:
-Ana “Trimiño”: estudiante de bellas artes, por ahora tendrá que esperar.
Fecha Asamblea Extraordinaria: 15/12/2012, 10:00 a 14:00.
Modera: Dani (y Laura)
Turno de palabra: Ramón
Acta: Lola
1.- FECHA PRÓXIMA ASAMBLEA ORDINARIA: 19/12/2012
Modera: Jaime
Turno de palabra: Daniel de Tapia
Acta: Judit
2.- CARGOS:
Legumbres:
Verduras: dos personas
28 noviembre a 5 diciembre: Mª Paz y Julia
5 a 12 diciembre: Julián Carnicero y Patricia
12 a 19 diciembre: Elena y Lara
19 a 26 diciembre: Paloma y Reyes
Cabeza de Framontanos (Julen): 1 persona
28 noviembre a 5 diciembre: Amelia
5 a 12 diciembre: Nesreen
12 a 19 diciembre: Aída
19 a 26 diciembre: Alicia Ávalos
Huevos: 1 persona/quincena
28 de noviembre a 12 de diciembre: Luna
12 a 26 de diciembre: Arian y Noor
Lácteos: 1 persona/quincena
28 de noviembre a 12 de diciembre: Rubén
12 a 26 de diciembre: Merche
Queso Monleras: Nieves
Carne: Julián
Pollo: Alberto
Limpieza: 1 persona/quincena
28 de noviembre a 12 de diciembre: Luz y Ana Núñez
12 a 26 de diciembre: Engracia y Carolina
Aceite de oliva: Sofía
Aceite de girasol: Merche (continúa)
Ecopan: Manuela y Cesáreo
Verdevera: Tania y Lara
Arroz y pasta: Rosa Fernández y Ana Núñez
Harinas (candeal, trigo, espelta): Jaime y Amparo
Coordinador de la próxima visita (Verdevera): Ramón (Diciembre)
Propuesta de Visita: Epi (15 km) antes de fin de año, que tiene un invernadero nuevo.
3.- COMISIONES.
3.1. Productores.
Naranjas
-Hay 4 opciones de naranjas (Valencia, Verdevera, Almuñécar, Acebo). Por cercanía es Acebo (todavía no hay naranjas, nos lo dirá Carmen). Se propone pedir a otros hasta que haya en Acebo, en caso de cercanía, sería Verdevera (tienen más fruta, y a más pedido más económico).
Portes de Verdevera: A partir de 30 kg, 50 céntimos (se abaratan el 50%).
Almuñécar: tienen aguacate, chirimoyas, naranjas, níspero, mangos, etc., fruta que no nos ofrecen otros productores. Es un terreno de frutales de una familia. Condiciones más visibles y más claras que Sol y Fruta (no tenemos claro si hay intermediarios). Cuando se sepan los portes y los precios, nos lo comunicarán por correo electrónico.
Se propone establecer la prioridad de las naranjas.
Se pedirá primero a los de Almuñécar, hasta que haya en Acebo y Verdevera.
FAMILIA DE ALMUÑÉCAR ACEPTADA COMO NUEVO PRODUCTOR
Jabones y cosméticos
Conflicto con los productos de estética. Todos producen con aceites de palma y coco y productos de fuera de España.
Se propone establecer prioridades, porque Verdevera y Meigas se solapan. Con Ecopan no existe tal problema.
Hay discrepancias en cuanto a los productos que se fabrican con elementos obtenidos fuera de España. Luz defiende el uso del aceite de coco, se plantean alternativas al aceite de coco, como caléndula, etc. Se aplaza a la extraordinaria.
Amparo propone a “Jabones Candela”, dice que es ecológico. Dará información a la comisión de nuevos productores.
Aceite ecológico
De Jorge. Quiere vendernos en el futuro. Villanueva de la Vera. Se trata de pequeño productor frente a Xálima. Habrá que tenerlo en cuenta.
Aceite oliva
Miguel de Acebo. Opina que el de la cooperativa no es ecológico, no tan artesanal como el que él nos propone. El aceite es diferente, pero más caro (20 euros la garrafa). Tratan los olivos y el fruto con más cuidado que en la cooperativa.
Mapryser está descartada por ser una macroempresa.
Vino
Alberto. Vino de Zamaión (Zamora). Tienen que visitarlo y traernos información.
Carlos nos dice de otro que es de producción ecológica.
Mirarán los dos tipos a través de la comisión.
Legumbres de Burgos
Los mismos que el aceite de girasol. A la comisión de productores.
Pan de Mayte
El miércoles que viene lo degustaremos.
3.2. Actividades.
El 2/12/2012 habrá un taller de cocina vegana (se paga la inscripción). Con charla de 1,5 horas y el resto de cocina.
Pedro Pablo nos pide a las comisiones que cuando nos reunamos se lo comuniquemos a la comisión de participación.
En el taller de mermeladas estuvo muy bien. De tomate, pimiento
Lola propone hacer un “encuentro provincial de cooperativas de consumo”. Organizarlo con tiempo, y Lola se compromete a ello. ACEPTADO
Asamblea extraoridinaria: Seve tiene dudas de lo que se hace. En la extraordinaria se establece el protocolo. Se propone traer comida para compartir.
3.3. Participación.
Los nuevos tienen que apuntarse en la lista de asistencia.
No poner cruces a personas que no están, no estamos en el cole.
4. Ruegos y preguntas.
Reyes: arroz de Rincón del Segura (blanco e integral). Con 25 kg no hay portes a 2,18 €/Kg. Este se puede pedir más veces al año.
Se defiende el otro porque aporta dinero al Delta del Ebro. Hay una reserva natural, cultivado con técnicas ecológicas.
Jaime prefiere lo barato (el 2º sale a 1,70 €/Kg). Pero hay que alcanzar los 400 kg, la ventaja este año es que estamos coordinados con otros pedidos. Este es un pedido al año.
Los dos productos están aceptados por la asamblea, así que cada cual que pida el que le guste más.
Hay dudas sobre el agua contaminada.
Otras actividades
“Jornadas de trueque en el CSA Villafría”, grupo de autogestión. Todos los últimos domingos de mes: de 12 a 15h.
“Encuentro de guardianes de semillas”, en Cepeda, Centro Zahoz.